La sangre es el recurso más importante de todos los tratamientos, intervenciones urgentes, indica la Organización Mundía de la Salud (OMS). Es la que permite que aumente la esperanza de vida en los pacientes con enfermedades mortales, procedimientos médicos y complejos.
Según la OMS, en Ecuador el 1.4% de la población dona sangre. Debido a la pandemia el banco de sangre tuvo escasez de donaciones; ya que el aislamiento ha impedido que donantes habituales pudieran trasladarse como de costumbre para donar. Esta campaña para salvar vidas fue una labor de la Iglesia Universal en conjunto con la Cruz Roja Ecuatoriana.
Estos días tan difíciles que la población experimenta, en realidad, para muchos, son días oportunos para transformar en hechos el amor al prójimo, pues ese amor es generado por el propio Dios y los coloca a disposición para dar vida.
Con más de 900 donaciones de pintas de sangre en todo el país, miembros y pastores de la Iglesia Universal, así como personas de buen corazón, se sumaron a esta causa en tiempos de coronavirus; ya que dar vida es lo más acertado que se puede hacer, pues si tenemos como ayudar ¡Lo haremos! No dejaremos de darle la mano a quien lo necesite.