En Ecuador el consumo de drogas inicia a los 12 años. En un reciente informe de Niñez y Adolescencia, liderado por el Observatorio Social del Ecuador, con la participación de CARE Ecuador, Plan Internacional, Save the Children Ecuador y otros organismos, desde la intergeneracionalidad se determinó que a un 15% le sería fácil conseguir marihuana. La segunda droga a la que al parecer pueden acceder es la ‘H’ en un 8%. En tercer lugar está la cocaína con un 6%, el éxtasis en un 4% y la pasta base en un 3%. Varias son las afectaciones que se dan por la adicción a las drogas.
Delante de cifras de consumo tan desalentadoras en nuestro país y de diagnósticos tan negativos como lo que afirma la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), que el vicio es una enfermedad incurable, progresiva y fatal. Hoy surge un revolucionario método que afirma todo lo contrario, que los vicios si tienen cura, es lo que nos dice Kevin.
“Por más de 3 años fui adicto a la hache “h”, esto me llevó a perder dinero, mi dignidad y sobre todo la confianza de mi madre; pues en dos ocasiones ella me vio consumiendo; esto la puso muy mal. Intenté dejar el vicio pero era mas fuerte el deseo de consumir. Por las noches no dormía y me daba escalofríos y tenia que consumir para calmar la ansiedad. Participando en el Tratamiento de la Cura de los Vicios mi vida cambió; los pensamientos, deseos y ansiedad por consumir ya no están más gracias a Dios.”