El MDMA o éxtasis como se le conoce popularmente, es una droga sintética estimulante y alucinógena.
Al ser una de las tres drogas más populares, se ha convertido en una de las sustancias ilegales que más se consumen. Datos reportados por el Grupo de Trabajo de Epidemiologías Comunitarias del NIDA, indicaron que su consumo se había extendido entre los jóvenes —a partir de los 21 años—, afuera de los bares y fiestas.
Una de las principales razones por la que los adictos tragan la pastilla o inhalan el polvo, es para experimentar una sensación de buenos sentimientos durante las seis horas que dura su efecto.
Si bien quienes más lo consumen son hombres de entre 18 y 25 años de edad, diversos estudios demuestran que las mujeres son las más afectadas, como lo explica Gillinder Bedi, profesor de psicología clínica en la Universidad de Columbia: «Las mujeres parecen experimentar los efectos psicoactivos del MDMA con más intensidad que los hombres, y sufren más efectos negativos, como ansiedad, depresión, mareo o somnolencia. Presentan incremento en la frecuencia cardíaca y la temperatura. Incluso, la presión sanguínea puede ser mayor después de haber usado la droga».
Además de causar sequedad en la boca, visión borrosa, escalofríos, sudor y nauseas, al dañar las células cerebrales, a largo plazo, provoca efectos irreversibles en la memoria y pensamiento de los consumidores, así como ansiedad, confusión y paranoia.
Si quieres deshacerte de las adicciones, te invitamos a participar en una reunión llamada Cura de los Vicios, la misma se realiza todos los domingos a las 15H, aquí miles de personas han comprobado que, por muy difícil que parezca, sí es posible dejar las drogas con ayuda de la fe. La entrada es gratuita, estamos ubicados en la Av. de Las Américas 305, norte de Guayaquil.