Existe una salida para la depresión, entérese cuál, al leer el siguiente artículo…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 300 millones de personas en el mundo sufren depresión. A pesar de ese dato alarmante, lamentablemente muchos aún enfrentan este trastorno mental como mero sentimentalismo, pereza o incluso falta de carácter.
Las personas que sufren con la enfermedad presentan tristeza persistente y pérdida de interés por las actividades que solían ser placenteras. Otros síntomas son la pérdida de energía y concentración, cambios de apetito, aumento o reducción del sueño, ansiedad, indecisión, inquietud, sensación de que no valen nada, culpa o desesperación, pensamientos de suicidio o deseo de provocarse daños a sí mismas.
La psicóloga clínica Lilian González, explica que la depresión puede ser desencadenada por varios factores estresantes como la muerte de un ser querido, problemas económicos, pérdida de la carrera profesional, cuestiones existenciales, ingestión de medicamentos, alteraciones hormonales, diagnóstico de enfermedades graves, entre otros. “Algunos síntomas pueden ayudarnos a identificar la enfermedad, sin embargo el diagnóstico sólo puede ser otorgado por un profesional del área”, confirma.
La depresión es la segunda causa principal de suicidio entre personas de 15 y 29 años y provoca alrededor de 800 mil muertes al año. Tal vez, usted tenga depresión o convive con alguien que la tiene y no sabe.
El mayor tratamiento
Enfocándose en ayudar a quien enfrenta esta enfermedad, que es silenciosa, solitaria y mata poco a poco, en todos los Centros de Ayuda Universal se realiza “el método para la cura de la depresión”, los viernes a las 10 de la mañana.
Esta reunión es exclusivamente para quien sufre depresión, personas que por algún motivo desistieron de la vida e intentan resolver esta cuestión por medio de tratamientos clínicos, pero no han logrado la cura. La depresión no es sentimentalismo, es el alma en pena, es no lograr ver el futuro, es un problema espiritual que tiene cura con el auxilio de la fe, sin medicamentos y sin costo.
El propósito del tratamiento es darle al depresivo una nueva vida. En el lenguaje actual, en el libro de Mateo 11:28, el Señor Jesús habría dicho: “Vengan a mí los depresivos, y yo los aliviaré”.
¿La cura en 3 minutos?
La depresión también es un problema de carácter espiritual y para ser totalmente exterminado es necesario contar con la ayuda de quien entiende sobre el tema. Por eso, la Iglesia Universal está con una propuesta enfocada para quien sufre con el trastorno y hace un desafío, para que la persona se libere de la depresión, por su fe, en tres minutos: sin ningún tipo de medicamento, sin internarse y sin costo.
Si desea ayuda, participe en esta reunión en el Templo de la Fe, en Av. de las Américas 305, o busque la Iglesia Universal más cercano a su domicilio, llámenos o escríbanos 0995 908 253
Recuerde, la depresión no es sentimentalismo. La depresión tiene cura.
Depresión y pensamientos suicidas me atormentaban
El sufrimiento interior de Rosa, la llevaba a encarar la muerte como la última solución para su existencia.
“Antes de conocer la iglesia Universal, sufría constantemente con depresión, que me llevaba a pensar en el suicidio, además, dependía de varios remedios para dormir.
En medio de todo ese sufrimiento, empecé a participar en las reuniones de la Iglesia, obteniendo resultados a través de mi fe, pero eso no era suciente, faltaba algo más en mi vida.
La tristeza que me embargaba no había desaparecido por completo, así que decidí encomendar mi vida a Dios y ha buscarlo de verdad.
Hoy, no hay más tristeza en mi interior, fui curada de la depresión, dejé de tener pensamientos suicidas y ya no necesito tomar ningún somnífero para dormir. Ahora, siento deseo de vivir, ya que hay alegría y libertad en mi interior. ¡Incluso ante las luchas que enfrento en el día a día, tengo la certeza de la victoria!”, concluye Rosa, con una sonrisa en el rostro.