Utilizar gafas o lentes sin medida adecuada y con materiales baratos pueden provocar graves daños oculares que se sienten a largo plazo, aseguran especialistas en oftalmología.
En el mercado existen las gafas de sol que a pesar de tener lunas pintados de colores, no garantizan una protección a la radiación ultravioleta, permitiendo su ingreso libremente sin absorber ningún porcentaje por lo que las estructuras del ojo reciben toda esa emisión.
Alejandro Lalama, optómetra de Óptica Los Andes, expresa que los daños oculares son provocados por los rayos UV-A, que contribuyen al envejecimiento y cáncer de piel; y UV-B, que causan quemaduras solares.
“Este tipo de gafa o lente pueden llegar a causar hasta la ceguera si la exposición a la radiación UV ha causado una degeneración a nivel de la mácula (mancha roja de la piel, debida a una dilatación de los capilares sanguíneos). Si el daño es considerable, se puede perder parcial o completamente la visión y de manera irreversible”, aseguró el especialista.
Patologías por el uso de lentes “piratas”
Pterigium, que es un crecimiento anormal de la conjuntiva sobre la córnea. Su crecimiento está relacionado a la exposición a la radiación UV. Los primeros síntomas son ojo rojo, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño, en casos muy severos la visión puede llegar a comprometerse al recubrir áreas mayores de la córnea.
Catarata, que es causada por la radiación solar es debida a una exposición excesiva y prolongada a la radiación UV, provocando una obstrucción en la transparencia del lente.
Daños en retina. También existen diferentes tipos de alteraciones en la retina, la capa más interna del ojo, que pueden ser originadas por la radiación UV. Esta patología consiste en la degeneración de la capa interna del ojo y es causada por múltiples factores entre los que pueden destacar enfermedades sistémicas como Diabetes e Hipertensión así como exposiciones prolongadas y sin protección a la radiación UV.
Las gafas certificadas con bloqueo UV, de cualquier marca, son adecuadas para proteger las estructuras del ojo y evitar estos problema, refiere el optómetra.(I)
fuente: http://www.eluniverso.com/