En el 2010, en el barrio de Brás, zona este de São Paulo, la construcción de la réplica del Templo de Salomón comenzó a ganar forma. En ese momento, la obra dejó de ser sólo un sueño del líder de la Universal, el obispo Edir Macedo, y comenzó a convertirse en realidad. Todos los detalles fueron planeados, todos los esfuerzos fueron dedicados para que el espacio quedara lo más parecido posible al templo edificado hace casi 2 mil años. El objetivo para levantar algo tan grandioso es el mismo de aquel tiempo remoto: glorificar a Dios.
Uno de los momentos más esperados, fue la entrada triunfal del Arca de la Alianza por una elegante alfombra roja, cargada por obispos y pastores somo se lo hacía en el pasado.
Esta es una réplica del arca usada en el pasado para guardar las tablas de los 10 Mandamientos, la presencia de Dios en todos los pueblos.
Un grupo de 80 ecuatorianos, miembros de la Universal partieron desde la ciudad de Quito rumbo a Brasil para ser partícipes de esta gran inauguración.
Puntualmente a las 18 h, en Brasilia oficialmente se dio incio a la ceremonia oficial de inauguración del Templo de Salomón, con la presentación de la Orquesta y Coral Toccata, bajo la batuta del director Karin Zun, quien interpretó canciones famosas de alabanza a Dios, como "tú eres fiel" y "Yo creo en ti."
La procesión del Arca de la Alianza, que representa la presencia de Dios marcó la atmósfera de reverencia durante la ceremonia. Los obispos y los pastores llevaban el Arca, al Altar del Templo durante el viaje fue posible ver el respeto y la emoción de las personas que asistieron a la ceremonia al aire libre.
Entre 10 mil invitados, hubieron autoridades y celebridades que asistieron, incluyendo la presidenta Dilma Rousseff, el gobernador Geraldo Alckmin, el alcalde de São Paulo, Fernando Haddad, entre otras autoridades políticas.
Durante la reunión, también se mostró una película , que cuenta la historia del pueblo de Dios desde Abraham hasta el nacimiento del Universal, a través de su fundador Obispo Macedo.
El coro africanos, vestidos con trajes tipicos, simbolizaba a las diversas personas que tienen acceso al templo, con difernte creencias.
Las personas que han sido liberadas de adicciones testificaron acerca de la grandeza de Dios en sus vidas, y cómo, a través de la fe, han llegado a la verdadera liberación y cambio de vida.
Al final, el obispo Macedo realizó una oración por todos los que estaban dispuestos a entregarse a Dios.