El cáncer de colon es una enfermedad que se desarrolla en la mucosa del colon contenida en un pólipo existente comienza a evolucionar por diferentes causas hasta convertirse en un tumor maligno. Normalmente las células malignas se localizan en la porción intermedia y más larga del intestino grueso.
Este tipo de cáncer es uno de los más comunes a nivel mundial. El colon, junto con el recto (porció final del intestino grueso) es el lugar donde se almacenan las heces antes de ser expulsadas al exterior a través del ano. Al encargarse de esta labor, acumula sustancias de desecho, por lo que es un lugar propicio para la aparición de un cáncer.
El cáncer de colon puede crecer de tres formas; Crecimiento local: En este caso el tumor invade profundamente todas las capas de la pared del tubo digestivo. Diseminación linfática: Cuando el tumor va profundizando en la pared del intestino puede llegar a los órganos. Diseminación hematógena: Aquí el tumor se sirve del torrente sanguíneo para diseminar las células cancerígenas al hígado, los pulmones, los huesos y el cerebro, principalmente. Los especialistas deciden cuál es el tratamiento adecuado en función del estado del paciente, dónde está ubicado el tumor y la fase en la que se encuentra el cáncer.
Además, el especialista valorará si el paciente sufre otras enfermedades que puedan entorpecer el tratamiento
“El médico me diagnosticó cáncer en el colon la cual estaba en la fase 4, y también me dijeron que tenía sólo 5% de probabilidades debido a que se había diseminado a todos los órganos vitales del cuerpo. Con el pasar del tiempo comencé a realizarme las quimioterapias. Recibí una invitación para participar de las reuniones de sanidad y perseverando, luchando para combatir esa enfermedad, logré vencer el cáncer en el colon, soy un hombre feliz; Los dolores desaparecieron y estoy curado. ” Sr. Alex