Estudios de la Organización Mundial de la Salud indican que el uso adecuado de los medicamentos depende de que el paciente reciba las dosis adecuadas a sus necesidades, por un periodo de tiempo adecuado y accesibles económicamente.
Expertos a su vez indican que el abuso o el uso inadecuado de los medicamentos con receta sucede cuando la persona ingiere un medicamento con dosis diferente a las indicadas por los médicos. Este uso inadecuado surge desde tomar un analgésico recetado para un amigo, para un simple dolor de espalda, hasta el punto de inhalar o inyectar píldoras molidas con el hecho de que la persona sienta la sensación de estar bajo el efecto de una droga.
Este es un problema que, con el paso del tiempo, ha ido aumentando y afecta a personas de todas las edades incluidos adolescentes. Siendo los más utilizados los analgésicos, opioides, sedantes, ansiolíticos y estimulantes.
Aunque cada uno de ellos tiene diferentes consecuencias entre las personas que los consumen, entre los efectos más comunes se encuentran:
- Ansiedad
- Confusión
- Falta de coordinación
- Baja de presión arterial
- Problemas de memoria y de atención
- Cambios de humor excesivos u hostilidad
- Aumento o disminución de las horas de sueño
Abuso de medicamentos recetados en adultos mayores
En el caso de las personas de la tercera edad, el abuso de medicamentos recetados es un problema que cada vez se presenta con mayor frecuencia, especialmente, cuando recurren a la combinación de medicamentos con otros o con alcohol. Esto hace que se agraven sus problemas de salud y que a la larga genere una adicción.
Si usted esta pasando por una situación similar o conoces a alguna persona, puedes acudir a la reunión de la Cura de los Vicios, que se lleva acabo los domingos a partir de las 3 p. m. en la Iglesia Universal más cercana a su domicilio o de igual forma puedes ir a Av. de las americas #305 al Norte de Guayaquil. Y aprender cómo con la fe, usted puede alejarse de este vicio y darse una nueva oportunidad en su vida.
(*) La Iglesia Universal aclara que todos los conceptos emitidos en este sitio web, así como la programación de radio y de televisión, son cuestiones de fe, en modo alguno deben ser interpretados como elementos con atribuciones terapéuticas, en demérito de la medicina, ni de quienes la practican. NO DEJES DE CONSULTAR A SU MÉDICO.