Hijas, hermanas, madres, abuelas, esposas, amigas, funcionarias, empresarias, estudiantes o simplemente, mujeres.
El cáncer de mama es una enfermedad que afecta mayoritariamente a las mujeres, consiste en una producción desordenada de células en la zona mamaria que tiende a invadir órganos y tejidos cercanos, 99 de cada 100 casos en el mundo tienen factores de riesgo que requieren atención, como antecedentes familiares, malos hábitos o uso indiscriminado de hormonas exógenas (píldoras anticonceptivas, hormonas de reemplazo, etc)
En Ecuador un total de 3.563 mujeres les fue dado este diagnóstico, según el Observatorio Global de Cáncer.
La historia detrás del Octubre Rosa.
Las campañas de concientización sobre el cáncer de mama comenzaron en la década de los 90, en los Estados Unidos. Fue durante este mes que se celebró la primera carrera para la cura del cáncer.
Objetivo.
El objetivo es compartir informaciones sobre el cáncer de mama e incentivar la realización de exámenes para llegar al diagnóstico precoz y contribuir para un pronóstico favorable de cura.
Hoy en día cada 19 de octubre, las redes se llenan de lazos rosas en solidaridad con el Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la FJU Ecuador, por medio del proyecto Help, también se une año tras año para prevenir este mal en la sociedad y así poder disfrutar de un buen estado de salud, física, mental y emocional.
No te quedes fuera, realiza tu autoexamen y queda atenta a los posibles síntomas.