«Actualmente más de la mitad de los niños presentan ya problemas visuales», dijo el especialista.
Dicho en términos simples, la miopía es un problema que se manifiesta cuando una persona percibe borrosos los objetos lejanos, causada por un alargamiento del globo ocular o una falla en el cristalino.
El jefe de la carrera de Optometría de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, de la UNAM, Óscar Antonio Ramos Montes, dio a conocer que para el 2025 siete de cada 10 jóvenes serán miopes. De acuerdo con el especialista, actualmente, cerca de 80% de los niños ya son miopes o sufren algún tipo de error refractivo, como hipermetropía, astigmatismo o presbicia, esto por el uso inmoderado de los dispositivos móviles.
«El problema es que utilizar un dispositivo electrónico obliga a que el ojo enfoque en un espacio en particular durante un tiempo prolongado y, como con cualquier otro órgano del cuerpo, exigirle demasiado lleva al desarrollo de alteraciones de visión», detalló Ramos Montes.
El especialista señala que un problema de visión se pude identificar cuando se tienen constantemente los ojos rojos, se siente cansancio y dolor de cabeza por el esfuerzo de ver un objeto de lejos o de cerca. «Cómo medida de prevención es necesario realizarse chequeos con el oftalmólogo y no usar por periodos prologados los dispositivos móviles», finalizó.