El ahorro es la base de la fortuna», dice el refrán. Pero entre muchos profesionales, sobretodo si son jóvenes y solteros, prevalece la tentación al despilfarro. Administrar tus finanzas de manera responsable no sólo tiene que ver con asegurar el futuro, sino con alcanzar objetivos a corto, mediano y largo plazo, en temas tan concretos como salir de vacaciones o comprar una casa.
El problema es que todavía ni siquiera ha terminado enero y ya están pasando por una crisis financiera, al no poder cubrir las cuotas del préstamo, tarjetas y crédito del artículo que adquirieron en 2019. Entones ¿qué hacer?
Primero: haz una lista de todas las deudas que tienes a puertas, no sólo la que debes cubrir este fin de mes, sino también la de los próximos meses, redirecciona tus ingresos a cumplir con todos tus pagos y no adquieras nuevas deudas.
Pero si el valor total del pago mensual excede tu liquidez, entonces con tiempo acércate a la casa comercial y solicita un refinanciamiento que se acople a tus necesidades.
Segundo: evita los “gastos hormiga”, que son aquellos despilfarros pequeños e innecesarios, como los intereses que se generan cuando olvidas el día de corte de tu tarjeta o esas compras que llamas “pequeños lujos” y justificas con frases como “¡para esto trabajo!”, ya que al final del mes influirán en tus finanzas.
Por último: participa de las conferencias de la Nación de Vencedores, que son efectuadas en la Av. de Las Américas 305, y aprende cómo manejar tus finanzas de manera inteligente, siguiendo los preceptos de Dios.