Close Menu
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Facebook Instagram YouTube WhatsApp Telegram
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Facebook Instagram YouTube Telegram WhatsApp
Iglesia Universal del Reino de Dios
Donar
HOT TOPICS
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Iglesia Universal del Reino de Dios
Home»Noticias»Noticias Nacionales»¿Qué es el Mezuzá?
Noticias Nacionales

¿Qué es el Mezuzá?

By universal.org.ecabril 4, 2016No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Telegram WhatsApp
Share
Facebook Telegram WhatsApp

zazuLa mezuzá es un símbolo importante de la fe judaica, bastante respetado en Israel. Es una caja rectangular de madera, vidrio o metal, que mide entre 7 y 10 centímetros, con un pequeño pedazo de pergamino, y se fija en el marco de las puertas.

La costumbre de enrollar el pergamino e introducirlo en este recipiente con una pequeña abertura en la parte superior, tiene como fin proteger lo que está escrito en él.

El nombre mezuzá es originario de un mandamiento de la Torah (texto principal del judaísmo), que describe sobre la fijación del objeto, determinando dos pasajes del Antiguo Testamento, en forma de oración, que deben constar en él (Deuteronomio 6:4-9 y 11:13-21).

El instrumento sagrado debe ser adherido sobre el lado derecho de la puerta según se entra. Se pone en un leve ángulo con la parte superior de la mezuzá apuntando hacia adentro del cuarto y la parte inferior apuntando hacia el exterior de cada dependencia del hogar, sinagoga o establecimiento judío como recuerdo del Dios Altísimo.

Para ello, el marco se debe medir y dividir en tres. La parte inferior de la mezuzá se debe colocar en la parte inferior de la tercer parte superior. En la mayoría de los hogares, las puertas tienen aproximadamente 2 metros de alto. Por lo tanto, la parte inferior de la mezuzá no debe ser más bajo que 1.30 m del piso.

Es común que los judíos besen el objeto, como un gesto de reverencia cada vez que pasan por la puerta. De esa forma, ellos se acuerdan de las oraciones que están dentro del pergamino y de los principios del judaísmo que contiene.

Algunos judíos también tocan el objeto con la punta de los dedos, cuando salen, y repiten la siguiente oración: “Que Dios proteja mi salida y mi entrada, ¡ahora y para siempre!”

Share. Facebook Telegram WhatsApp
universal.org.ec

Related Posts

Madurez espiritual

septiembre 1, 2021

Por la depresión decidí atentar contra mi vida

junio 15, 2021

Migrañas y un efecto cardíaco

noviembre 22, 2018

La Iglesia Universal

  • Medios de Comunicación
  • Nuestra Historia
  • Aplicaciones

Blog

  • Obispo Macedo
  • Obispo Julio

Servicios

  • Tv Universal
  • Red Aleluya
  • Contactos
  • Direcciones
  • Haga su donación

Páginas

  • Universal Ecuador
  • Prosperidad con Dios
  • EVG Ecuador
  • Terapia del Amor
  • Obreros Ecuador
  • Los Vicios tienen Cura
  • EBI Ecuador
  • Grupo Caleb
  • Fuerza Joven Universal

Todos los derechos reservados a Iglesia Universal 

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.