A continuación 1 tip:
Sé la fan número uno de tu marido
Es muy común pensar que, si uno como mujer elogia a su marido, su ego va a ultrapasar el techo, él se volverá arrogante y autosuficiente. Muchas, incluso, lo admiran, pero prefieren callárselo.
Entendamos algo: el hombre siempre está corriendo tras una conquista, por eso tu papel a su lado es muy importante. Cuando la mujer se convierte en la fan número uno de su marido, también gana, y mucho. Es como en un partido de fútbol; si él mete el gol, correrá inmediatamente a tus brazos para celebrarlo..
Si apoyas a tu marido en sus logros y en sus derrotas, ten por seguro que nunca te abandonará y mantendrá la llama de su relación viva y flameante.
Muchas personas creen que amar significa aceptar todas las actitudes de la pareja. Al actuar de esa forma, dejan el amor propio de lado y se someten a situaciones desagradables, como las que involucra traiciones, por ejemplo.
Las personas son incentivadas a traicionar por diversos motivos: para obtener fama de conquistadoras, a causa de peleas o del enfriamiento de la relación, por el deseo de aventurarse en otras relaciones o por haberse cansado de sus parejas.
Si construir algo, en cualquier área de la vida, exige de nosotros mucha determinación y empeño, reconstruir requiere un esfuerzo y una perseverancia aún mayor.
Esto se debe a que, cuando nos encontramos con algo que construimos con tanto amor y dedicación en ruinas, nos sentimos impotentes y dicha sensación de fracaso más los deseos de desistir y tirar todo por la borda invaden nuestro ser.
Tal vez, así es como te estás sintiendo en relación a tu vida amorosa. Aunque digas que tu vida se centra en la fe y la confianza en Dios, cuando se trata de luchar por tu matrimonio que está arruinado, no puedes creer que sea posible reconstruirlo.
No obstante, la fe y el ánimo son compañeros inseparables.
Por eso en las conferencias especiales que son dictadas en la Terapia del Amor, todos los jueves en el Templo de la Fe ubicado en la Av. de Las Américas 305 al norte de Guayaquil o en la Iglesia Universal más cercana a su hogar podrá aprender cómo llevar a cabo la reconstrucción de su vida amorosa. En esta reunión le enseñaremos a usar la fe y a conseguir la disposición necesaria, para restaurar su interior, reconstruir su autoestima, recuperar su amor propio y transformar su relación.
Sólo necesita creer que lo, aparentemente, imposible va a suceder en su matrimonio. ¡Le esperamos, no falte!
Aprendieron que para ser felices en el amor, debían dejar atrás el pasado doloroso y reconstruirse a sí mismos
Ana Paula y Carlos sufrieron mucho hasta encontrar la felicidad en el área sentimental. Ambos traían a cuestas heridas de relaciones anteriores…
Durante cuatro años convivió con las recurrentes traiciones de su exnovio, pero aún así no podía poner fin a esa relación; peleaban, terminaban, regresaban y así, sucesivamente, el ciclo se repetía.
“Fracasé en todas las relaciones que tuve, estaba frustrada y desilusionada. Me sentía insegura, celosa y ansiosa cada vez que estaba con alguien, lo que generaba muchos problemas en la relación”, comenta Ana Paula.
Tiempo después de ponerle fin a esa relación extenuante de cuatro años, conoció la Terapia del Amor en la Iglesia Universal, “aprendí que primero debía cambiar, curarme, amarme y perdonar, es decir convertirme en la persona que quería encontrar”, añade.
Al poco tiempo conoció a Carlos quien también participaba de las conferencias, “aquí aprendí a respetar el verdadero valor de la mujer, ya que todas mis previas relaciones, habían estado marcadas por las traiciones, peleas y faltas de respeto”, comenta Carlos.
Llevan un año de casados y están felizmente juntos, “sentimos que estamos completos y bendecidos en todos los aspectos, especialmente en el amor”, finalizan.