De acuerdo con la RAE, la confianza es la esperanza firme que se tiene de alguien o algo. Y es uno de los ingredientes principales para que las relaciones familiares, laborales o amistosas salgan a flote. Incluso, hay quienes dicen que cuando se rompe o se traiciona, nada vuelve a ser igual.
Pero ¿qué pasa si en tu relación amorosa no existe esa confianza? Cuando esta se pierde en la pareja —por cualquiera que sea el motivo—, aceptarla, superarla y reconstruirla se vuelve un objetivo difícil de conseguir.
Sin embargo, ¿cómo saber que se ha perdido la confianza en la pareja? Para Renato Cardoso, conferencista, escritor y consejero amoroso, existen ciertas señales de alerta que indican que ya no confías en el ser amado:
• Cuestionas lo que te dice: “Nada parece ser 100% confiable y preguntas como ‘¿Estará donde me dijo?’, ‘¿Habrá hecho lo que me dijo o estará haciendo otra cosa?’, pueden indicar que no confías nada en lo que el otro dice”, explica.
• Buscas evidencia de traición o mentira: “Comienzas a revisarle el celular e incluso, a seguir a tu cónyuge, a verificar si lo que te dice es verdad y en casos más extremos, contratas a un detective”, dijo Renato Cardoso.
• Haces planes a futuro que ya no le incluyen: “Es como si te programaras para una probable separación, te preparas para alejarte física y emocionalmente, por eso no logras ver un futuro con la otra persona”, aclara Cardoso.
Quizá, observas alguna de estas tres señales, pero deseas salvar tu relación; recuerda que es posible hacerlo siempre y cuando quieras. Desde su creación, la Terapia del Amor ha sido de gran ayuda para alcanzar este objetivo. Gracias a los consejos dados y al uso de la fe, los que participan en ella, hoy gozan del noviazgo o matrimonio que soñaron.