Se denomina colon irritable o síndrome del intestino irritable (SII) al trastorno gastrointestinal, caracterizado por presentar un conjunto de molestias abdominales recurrentes y alteraciones del hábito deposicional, que se originan, aparentemente, en la última porción del tubo digestivo.
Aunque el mecanismo último del SII, no está aclarado del todo hasta el día de hoy, se reconocen algunas causas del colon irritable:
Factores genéticos: en algunos trabajos de investigación, se han encontrado familiares en primer grado de los pacientes con este trastorno, atribuyéndose así una agregación familiar al Síndrome del Intestino Irritable (SII).
Alteraciones de la motilidad gastrointestinal: se ha observado que las contracciones que presentan el colon y el intestino delgado y en individuos con el síndrome de intestino irritable, son cuantitativamente diferentes (muy rápidas o lentas) de las que presentan los individuos sanos. Los pacientes en los que predomina la diarrea como síntoma, presentan un tránsito acelerado en el intestino delgado o el colon; en otros pacientes lo que predomina, es el estreñimiento, se observa un tránsito lento.
En la mayoría de los pacientes, se produce un incremento de las contracciones en respuesta a estímulos medioambientales, como el estrés psicológico o determinadas comidas.
Tenía 3 años sufriendo con dolor en el colon
“Llevaba aproximadamente 3 años sufriendo con dolor en el colon, era constante y también sentía las piernas bien pesadas, no podía hacer varios movimientos.
Dentro de casa aquello me molestaba mucho, pues siempre lo sentía, intentaba de todo para calmar los dolores y no conseguía, no se me quitaban con nada.
Vine a participar con la seguridad de que iba a salir diferente y así sucedió.
Cuando estaba participando de la reunión de sanidad, toqué la Cruz del Desafío y a través de mi fe los dolores fueron cesando, el malestar desapareció por completo, pude realizar los movimientos que no podía hacer, gracias a Dios me siento muy bien”. Sra. Angélica
40 años padeciendo con dolores en las piernas
“Repentinamente comencé a sentir un dolor en la pierna y poco tiempo después vinieron los calambres y adormecimiento en ambas extremidades; busqué ayuda en varios centros de salud y lo único que me recetaban eran calmantes para que el dolor cesara, sin embargo, después del efecto de la pastilla el dolor volvía con más fuerza, de esa manera estuve durante 40 años sufriendo con ese dolor.
Después de Tocar la Cruz del Desafío, los dolores desaparecieron por completo y sentí mi cuerpo bien relajado, incluso pude hacer varios movimientos que no podía y no sentí dolor, me siento muy bien”. Sr. Albino
¿Usted tiene alguna enfermedad que no logra descubrir la causa, tampoco ha obtenido un tratamiento adecuado, sólo ha logrado aliviar el dolor, pero sin poder curar la enfermedad? Participe este martes de sanidad a las 7H, 10H, 15H y 19H, en la Universal más próxima a su hogar.