¿COMO COMENZÓ?
Orientación del Espíritu Santo y fe inquebrantable fueron determinantes
Todo comenzó en 9 de Julio de 1977, cuando se abrieron oficialmente las puertas de la Iglesia Universal del Reino de Dios. Sin condiciones de alquilar un inmueble, entonces el pastor Edir Macedo inicio sus primeras reuniones en una plaza llamada Méier. Orientado por el Espíritu Santo y revestido de una fe inquebrantable, sus palabras luego dieron inicio a la Iglesia que actualmente es la mayor responsable por el crecimiento evangélico del mundo.
Una antigua fábrica de inmuebles en el número 7702 de avenida Suburbana fue alquilada, pareciendo ser el local ideal para iniciar la obra. El terreno se tornó el gran templo de la abolición, con capacidad inicial para 1500 fieles. Mas luego necesito ser ampliado y, actualmente, tiene capacidad para 2000 personas confortablemente sentadas.
Cuando el joven Macedo alquilo el terreno, algunas personas consideraron el gesto una locura, ya que el alquiler del inmueble era muy caro. Esa osadía, entretanto, contribuyo para hacer de la Universal lo que ella es hoy: una Iglesia que no para de crecer.
A cada día, obispos y pastores traban varias luchas. Por lo tanto, en la ardua trayectoria, ellos son movidos por el hecho de que en todo lugar hay siempre alguien en busca de paz interior, precisando de orientación. El objetivo de la IURD es siempre presentar a todos la salvación a través del Señor Jesucristo.
Actualmente, la Iglesia Universal Acumula grandes multitudes en todos sus templos.
La Universal en Ecuador
Ese trabajo que comenzó en un pequeño jardín se encuentra hoy en día, en más de 174 países en todo el mundo, siendo Ecuador parte de esta gran obra hace casi 20 años.
Dentro de un cine, antes conocido por exhibir en cartelera películas de categoría “C”, la iglesia abrió sus puertas en 1994. En la calle Luque entre seis de Marzo y Pedro Moncayo, centenares de personas comenzaron a descubrir que las bendiciones de Dios no diferenciaban raza, clase social, nivel educacional o familiar; lo único que contaba para conquistar el milagro era vivir una simple palabra llamada, Fe.
Con el pasar de los meses, las instalaciones que acogían a aproximadamente 800 personas quedó pequeña, por la afluencia de los asistentes, por lo que fue necesario un cambio de instalaciones.
Trasladándose luego al cine Olmedo, ubicado en Ayacucho y Noguchi, que luego de casi dos años no abastecía para los millares de personas que asistían. Quito y Luque fue la siguiente parada, conocido antes como cine Tauro, con capacidad para 1.700 personas sentadas, eso fue en 1998.
A partir de ahí la Iglesia Universal comenzó un trabajo evangelístico y social, para llevar el mensaje de Dios a todo aquel que sufriera y lo necesitará. Llegando a estar en la actualidad en más de 84 ciudades en el país.
Teniendo como Sede Principal, a la Av. de Las Américas 305, que cuenta con una capacidad de 4.000 personas sentadas.
El trabajo que comenzó en 1994 no fue en vano, ya que hoy en día se muestran como resultado miles de testimonios de vidas transformadas, familias reconstruidas, personas sanadas, prosperadas, liberadas y felices.
La Iglesia no sólo enmarcaba asuntos de índole religioso, era algo más profundo, el trabajo era ayudar a quien lo necesitara, por eso comenzaron a ponerse en marcha proyectos sociales como Ángeles de la Calle, Ángeles de la Noche, Mano Amiga, etc., que tenían como propósito llevar donaciones a los moradores de sectores de bajos recursos económicos.
En todos estos años toneladas de alimentos perecibles y no perecibles, ropas, juguetes y artículos de aseo personal han sido donadas por los miembros de la IURD.