En las fincas las flores están a punto de corte y la actividad se acelera desde esta semana y hasta la primera de febrero. Las preventas ya se acordaron y ahora empieza la cosecha.
Una exportación superior en volumen entre 4 % y 7 % a la del 2016 esperan los floricultores para este San Valentín.
Expoflores aglutina a la mayor parte de exportadoras de flores del país, y su presidente Alejandro Martínez califica al San Valentín del 2017 como “moderado”, porque estima una mayor producción, pero no con precios mucho mayores que los del año pasado. Esto ante una sobreoferta de flores (del 17 %) que se viene dando desde hace dos años.
En 2016, según sus cifras, la venta tuvo una baja: $ 114,2 millones de enero a febrero, 14,6 % menos que el año anterior; mientras que fueron 28.700 toneladas, 5,1 % más que el 2015.
Este año, el mayor volumen de producción dependerá, dice, de cómo evolucione el clima. En estos días ha habido lluvia en abundancia, que no permite crecer de manera plena a la flor, pero la concentración de exportación podría darse en las últimas semanas.
Este primer San Valentín en el que se exporta con el acuerdo con la Unión Europea, agrega, no se espera un incremento de esas exportaciones, porque lo logrado es mantener el arancel 0 %. En todo caso, a futuro se podría ver una intervención más agresiva de los floricultores ecuatorianos en el ámbito de los servicios en el área de flores (arreglos florales o buqués).
El aumento del volumen podría ir más bien a Estados Unidos, donde ha crecido su economía y su nivel de consumo.
Ese mercado es el principal destino. Gustavo Peñaherrera, gerente técnico de Sachaflor (Machachi), explica que se trata de una fiesta típicamente estadounidense. En cambio, hacia Europa la venta es más sostenida en todo el primer semestre especialmente en marzo y mayo, por el Día de la Mujer y el de la Madre.
Todo el mercado se dinamiza en estas fechas, hay más embarques y las aerolíneas duplican sus vuelos.
Gino Descalzi, gerente de Fiorentina Flowers (Cayambe) y que exporta flores a 27 países en Europa y 120 países en el mundo, prevé que la cosecha en este año para San Valentín de su finca podría estar en un 5 % y 9 % más que el año pasado.
En febrero del 2016, las flores tuvieron como primer destino a EE.UU. (58 %), seguido por la Unión Europea (15 %) y Rusia (14 %). (I)
fuente: http://www.eluniverso.com/