Tal vez, quebraste debido a una mala planeación, un fraude, un imprevisto… y, cuando te diste cuenta, creíste que ya era muy tarde para reaccionar. Y no es posible salir adelante. Especialistas en temas financieros explican que nadie está exento de pasar por un momento así; sin embargo, cuando sucede, no se debe pensar que todo acabó, puesto que es posible volver a despuntar.
Pero ¿cómo? De acuerdo con J. Edington, autor de 50 Secretos para el Éxito, «si basas tu sueños en algo mucho más grande que tú, la posibilidad de lograr realizarlos es igualmente grande. Los límites autoimpuestos desaparecen cuando comienzas a tener la visión de la grandeza de Dios. Solo entonces tu vida dará un giro. Eso cambia nuestras actitudes porque ya no nos basamos en nuestra fuerza, límites o en nuestra capacidad. […] La visión de la grandeza de Dios trae fuerzas para avanzar, confianza para mantenerse de pie en medio de las tempestades y la certeza necesaria para seguir y dar pasos audaces», explica.
Durante la reunión de la Nación de los Vencedores, así como en este periódico lo exponemos, un vasto grupo de personas han contado cómo antes de convertirse en personas exitosas pasaron carencias. Entre ellas, hay quienes probaron el trago amargo de tener una vida económica desahogada y, de un momento a otro, lo perdieron todo. Date la oportunidad de acceder a un poder ilimitado. Cuando tus fuerzas se terminen, comenzarán las de Él. ¿Te atreverás?
Primero perdí la salud, después lo perdí todo
«Tuve problemas de salud que afectaron diversas áreas de mi vida, entre ellas la económica. Constantemente tenía que pagar especialistas, medicamentos, estudios… Sin embargo, aun llevando a cabo las indicaciones, mi salud no mejoraba y los gastos iban en aumento.
Pese a tener mi propio negocio, me vi en la necesidad de cerrarlo porque no podía atenderlo y mi clientela bajó. Entonces no tuve los ingresos suficientes para cubrir el costo de alquiler del local ni el pago a empleados y proveedores. Después, perdí mi auto… luego mi casa y hasta a mi familia. Además, estaba endeudada con el banco. ¡Quedé en la ruina!
Llegué a la Nación de los Vencedores buscando resolver un problema y en realidad todo se transformó. En cada reunión se aprende algo nuevo, que si se pone en práctica, va dando resultados positivos, no solo a nivel financiero, sino en todos.
Aprendí a usar mi fe y a confiar plenamente en Dios; esto provocó que pudiera resolver cada problema. Paulatinamente fui recuperando lo que perdí. Fueron meses de lucha que valieron la pena. Actualmente soy una mujer que goza de salud, tengo nuevamente mi negocio próspero, recuperé mi auto, mi casa, mi familia… pagué las deudas. Para Dios no hay imposibles.» Blanca Lilia
Tip Financiero
Las comisiones bancarias son gastos hormiga
Ya sea por prisa, una emergencia, porque el cajero de tu banco no tiene efectivo o no sirve, sacar dinero de una institución bancaria diferente a la tuya puede generarte gastos hormiga (pequeños gastos que terminan siendo excesivos a largo plazo). Por eso, anticípate, y antes de realizar cualquier operación, verifica cuánto te cobrarán.
La CONDUSEF advierte que al realizar retiros con tarjeta de crédito, deberías considerar que tu banco cobrará una comisión hasta del 10 por ciento del monto por la disposición de ese efectivo.