Close Menu
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Facebook Instagram YouTube WhatsApp Telegram
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Facebook Instagram YouTube Telegram WhatsApp
Iglesia Universal del Reino de Dios
Donar
HOT TOPICS
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Iglesia Universal del Reino de Dios
Home»Destacado»La Puerta de la Basura
Destacado

La Puerta de la Basura

By Departamento de Sistemasfebrero 12, 2025Updated:febrero 12, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Telegram WhatsApp
Share
Facebook Telegram WhatsApp

Mundialmente, la Iglesia Universal, por primera vez en su historia, comenzará un propósito especial denominado: “La Bendición de las 7 Puertas de Jerusalén”. Esta semana, se hablará de la Puerta de las Basuras.

Un Llamado al Renuevo Espiritual

La Puerta de las Basuras está situada en la muralla sur de la antigua Jerusalén, cerca del Monte del Templo y el Muro Occidental. Bíblicamente, esta puerta es mencionada en el libro de Nehemías como una de las que fueron restauradas después del exilio en Babilonia.

Históricamente, su propósito era remover desechos, basura y cenizas de la ciudad. Estos desechos probablemente eran llevados al Valle de Hinom (la palabra griega para Hinom es Guéenna), donde eran quemados. Este valle se encuentra justo fuera de la puerta.

La palabra Guéenna se traduce como “infierno”, y en traducciones antiguas de la Biblia, fue utilizada varias veces, estableciendo así una conexión espiritual más profunda con la Puerta de las Basuras.

La Palabra nos revela así: “Y si tu mano te es ocasión de pecar, córtala; te es mejor entrar en la vida manco, que teniendo las dos manos ir al INFIERNO, al fuego inextinguible, donde el gusano de ellos no muere, y el fuego no se apaga” (Marcos 9:43-44).

Según la Palabra, uno debe cortar todo lo que le hace mal en la vida. Si observamos el ejemplo de la mano, esta es útil y necesaria porque nos ayuda a trabajar y a sobrevivir. Sin embargo, incluso algo útil puede hacernos daño si es mal usado.

Muchos, espiritualmente, en este momento están cargando un mal que perciben como el equivalente de una mano y, espiritualmente hablando, no lo cortan de sus vidas. La Puerta de las Basuras es un recordatorio ardiente y espiritual de que uno debe sacar y rechazar el mal que está constantemente presente. Es decir, enviarlo al infierno para que se queme y nunca vuelva. El Señor siempre quiere darle a uno un cambio total, y es por esta razón que esta puerta representa lo ardiente, porque Dios desea que uno se refine con Su fuego para mandar todo mal al fuego del infierno.

Recuerde, esta puerta fue usada para remover desechos, basura y cenizas. Si reflexionamos un poco más, cada uno de estos elementos representa diferentes niveles de mal o problemas que podemos estar enfrentando en nuestro día a día, y que nos consumen más y más cada día.

Es por esta razón que la Puerta de las Basuras representa un renuevo espiritual al que el Señor nos está invitando. Él nos llama a cruzarla, a despojarnos de todo lo que nos consume y nos impide vivir una vida gloriosa.

Pero, ¿qué pasa cuando uno cruza esta puerta?

La Palabra nos enseña: “Él levanta al pobre del polvo, y al necesitado saca del muladar, para sentarlos con príncipes, con los príncipes de su pueblo” (Salmos 113:7-8).

Es ahí donde está el punto clave: cuando uno cruza esta puerta espiritual y saca y rechaza todo lo maligno, el Señor Dios pone Su parte y lo libera de cualquier estado en el que se encuentre.

Sin embargo, cruzar la puerta es una decisión personal. Solo uno puede decidir remover o cortar lo maligno que lo detiene de avanzar. El Señor quiere darle a cada uno su liberación, pero también debemos desearla y buscarla, con fe.

Cuando ponemos al Señor en primer lugar, Él nos pone a nosotros en primer lugar y nos da lo eterno: Su Espíritu Santo.

Al recibirlo a Él, somos sentados, o mejor dicho, pasamos a ser parte de Su pueblo, el cual es parte del cuerpo de Cristo Jesús.
Participe este domingo 16 de febrero de 2025 a las 7 a.m., especialmente a las 9:30 a.m., 3 p.m. y 5 p.m., en el Templo de los Milagros, ubicado en Av. las Americas #305 Norte de Guayaquil, o en la iglesia Universal más cercana a usted, donde se estará hablando de este gran propósito: La Bendición de las 7 Puertas de Jerusalén.

Share. Facebook Telegram WhatsApp
Departamento de Sistemas

Related Posts

Yo no necesito a Dios

noviembre 6, 2025

¿Eres servicial con tu compañero?

noviembre 6, 2025

El éxito demora, duele y cuesta trabajo construirlo

octubre 27, 2025

La Iglesia Universal

  • Medios de Comunicación
  • Nuestra Historia
  • Aplicaciones

Blog

  • Obispo Macedo
  • Obispo Julio

Servicios

  • Tv Universal
  • Red Aleluya
  • Contactos
  • Direcciones
  • Haga su donación

Páginas

  • Universal Ecuador
  • Prosperidad con Dios
  • EVG Ecuador
  • Terapia del Amor
  • Obreros Ecuador
  • Los Vicios tienen Cura
  • EBI Ecuador
  • Grupo Caleb
  • Fuerza Joven Universal

Todos los derechos reservados a Iglesia Universal 

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.