Close Menu
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Facebook Instagram YouTube WhatsApp Telegram
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Facebook Instagram YouTube Telegram WhatsApp
Iglesia Universal del Reino de Dios
Donar
HOT TOPICS
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Iglesia Universal del Reino de Dios
Home»Destacado»¿Qué tipo de cristiano usted dice ser?
Destacado

¿Qué tipo de cristiano usted dice ser?

By Departamento de Sistemasjulio 16, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Telegram WhatsApp
Share
Facebook Telegram WhatsApp

Descubre qué tipo de cristiano eres…

Dios no hace nada por casualidad y sin pensar. Si observas, desde los primeros días de la creación, Él fue cuidadoso con cada etapa del proceso.

Imagina, entonces, Su cuidado con la parte más importante que es nuestra salvación, pagada con un precio alto: la Sangre preciosa de Jesús derramada en la cruz.

Si pagaras un valor alto por un proyecto, con certeza te gustaría que aquellos que quisieran formar parte de él, lo valoraran a tal punto que no fuera tratado de cualquier manera. Sino que pensaran muy bien si estarían dispuestos a hacer los sacrificios necesarios hasta el fin.

El Señor Jesús alertó sobre esto cuando dijo qué es necesario para seguirlo:

«Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de Mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame» (Lucas 9:23).

Sacrificio constante

Negarse a sí mismo quiere decir: tu voluntad ya no es prioridad, sino la voluntad de Dios. Tomar la cruz —que es el sacrificio constante que esto conlleva— consiste solamente en seguirlo, lo cual significa: estar donde Él estaría y hacer lo que Él haría.

Pero, el Maestro no quiere que esa decisión sea tomada por un impulso. Tanto que, como consecuencia, ya avisó que sin esas actitudes no podrías ser su discípulo. Y Él pidió que analizáramos muy bien la decisión de seguirlo.

Sucede de manera semejante, por ejemplo, con quien decide construir algo y planea antes los gastos para ver si logra concluir la obra y, por lo tanto, no sea motivo de bromas por haber empezado y no terminado (Lucas 14:27-33).

Y Él finaliza reforzando el aviso: «Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo» (Lucas 14:33).

¿Cuál eres tú?

Pero muchos creen que ser cristiano es una aventura, un pasatiempo, una moda y no piensan en la seriedad de ese compromiso. Se impresionan por los milagros, están felices por la paz que sienten y por ver sus problemas siendo resueltos, pero cuando llega el momento del sacrificio personal, se sienten prisioneros. Argumentan que no tienen libertad de hacer lo que quieren, prefiriendo la prisión del pecado que la libertad en Cristo.

Estos son los tres tipos de cristianos están presentes en las iglesias:

  • Cristiano artificial: se trata de aquel que no tiene una fe propia. Es como si fuera un actor. Hay personas que actúan muy bien, pero después aparece la verdadera versión, Judas fue un ejemplo.
  • Cristiano superficial: ese cristiano no tiene raíz. Todo lo que él hace no tiene profundidad. En el momento de la lucha, si la fe no tiene raíz, será sacudida y arrancada. Un ejemplo de eso fue Pedro cuando negó a Jesús. Hasta ese entonces su fe era superficial.
  • Cristiano auténtico: no necesita decir que es de Dios, porque su conducta lo demuestra antes de abrir su boca, pues tiene una relación profunda con Dios. Su oración puede no ser «bonita», pero es sincera. Todo compromiso que asume con Dios es sincero. El apóstol Felipe es un ejemplo de ese tipo de relación con Dios. Al punto de ser el primero de sus discípulos en ser asesinado, pero no negó al Maestro.

Reflexiona sobre cómo ha sido tu trayecto con Dios y cómo has tratado todo lo que Él te ha otorgado. No trates de cualquier manera lo que tanto le costó a Él.

«Y Me buscaréis y Me hallaréis, porque Me buscaréis de todo vuestro corazón» (Jeremías 29:14).

Share. Facebook Telegram WhatsApp
Departamento de Sistemas

Related Posts

El éxito demora, duele y cuesta trabajo construirlo

octubre 27, 2025

Por más que lo ignores, ¡ese día llegará!

octubre 20, 2025

¿Por qué algunas personas retroceden en la fe?

octubre 15, 2025

La Iglesia Universal

  • Medios de Comunicación
  • Nuestra Historia
  • Aplicaciones

Blog

  • Obispo Macedo
  • Obispo Julio

Servicios

  • Tv Universal
  • Red Aleluya
  • Contactos
  • Direcciones
  • Haga su donación

Páginas

  • Universal Ecuador
  • Prosperidad con Dios
  • EVG Ecuador
  • Terapia del Amor
  • Obreros Ecuador
  • Los Vicios tienen Cura
  • EBI Ecuador
  • Grupo Caleb
  • Fuerza Joven Universal

Todos los derechos reservados a Iglesia Universal 

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.