Close Menu
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Facebook Instagram YouTube WhatsApp Telegram
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Facebook Instagram YouTube Telegram WhatsApp
Iglesia Universal del Reino de Dios
Donar
HOT TOPICS
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Iglesia Universal del Reino de Dios
Home»Grupo Universal»Prosperidad con Dios - Lunes»¿Cuál es tu marca?
Prosperidad con Dios - Lunes

¿Cuál es tu marca?

By adminabril 7, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Telegram WhatsApp
Share
Facebook Telegram WhatsApp

Una marca suele ser algo que caracteriza un producto de manera positiva o negativa, y sucede lo mismo con las personas, esta puede ser una etiqueta que transmite un valor en cada una de ellas.

¿Por qué es importante?

Ejemplo: la llave de un coche tiene una marca y, dependiendo de esta, se especifica un valor. La pregunta es: ¿cuál es tu marca?

Esta no hace referencia a las marcas de las empresas o tiendas, sino a tu marca personal.

Detalles

Las personas llevan consigo una marca personal. Cuando alguien piensa en ti, ¿cuál es la marca que tienes en sus palabras? ¿Qué es lo que ellas piensan con respecto al trabajo que ejecutas?

Un claro ejemplo de ello puede encontrarse también en las historia de Tomás, lo que él hizo y sobre su falla y cómo se portó ante la fe cuando no creyó que Jesús resucitó.

A pesar de que Tomás actuó con incredulidad al afirmar que solo creería que Jesús resucitó de entre los muestro si tocara sus heridas, él no actuó de la misma manera en otras ocasiones. Él falló en una ocasión, pero después sirvió a Dios y llevó Su Palabra hasta la muerte.

Por lo tanto, hay tres cosas que pueden aprenderse de la historia de Tomás:

Tu error no te define:

Así como Tomás, a quien quisieron definir o etiquetar como incrédulo, él no era así. Es lo mismo contigo.

Las luchas te harán más fuerte:

Aquel Tomás conocido como incrédulo, que se debilitó en su fe, se volvió un hombre fuerte y capaz.

Continúa creyendo:

¿Sabes qué sucedió después de que Jesús murió en la cruz? Él continuó predicando hasta la muerte.

¿Y tú? ¿Cuál es tu marca?

Aprende más en los encuentros que se llevan a cabo todos los lunes de la Prosperidad con Dios. Te esperamos en el Templo de los Milagros, en Av. America #305 Norte de Guayaquil. O bien, en la Universal más cercana a tu domicilio.

Share. Facebook Telegram WhatsApp
admin
  • Website

Related Posts

Participé en la «Bendición de las Familias» con la entrada del Arca de la Alianza

septiembre 30, 2025

¿Cómo vencer en días difíciles?

septiembre 22, 2025

«Al divorciarme lo perdí todo»

junio 30, 2025

La Iglesia Universal

  • Medios de Comunicación
  • Nuestra Historia
  • Aplicaciones

Blog

  • Obispo Macedo
  • Obispo Julio

Servicios

  • Tv Universal
  • Red Aleluya
  • Contactos
  • Direcciones
  • Haga su donación

Páginas

  • Universal Ecuador
  • Prosperidad con Dios
  • EVG Ecuador
  • Terapia del Amor
  • Obreros Ecuador
  • Los Vicios tienen Cura
  • EBI Ecuador
  • Grupo Caleb
  • Fuerza Joven Universal

Todos los derechos reservados a Iglesia Universal 

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.