¿De qué trata?
Durante la misión de los obispos en Tierra Santa, tuvieron el privilegio de rodear toda la ciudad de Jerusalén a pie. Fueron cerca de 7 kilómetros.
En la Biblia, el Salmo 122 describe el lugar así: «Jerusalén, que está edificada como ciudad compacta, bien unida…» (v. 3).
Es una ciudad completamente amurallada y, en cada paso que dieron, recordaron la época del Señor Jesús, que pasó por esas puertas que daban accedo a la ciudad, caminó por allí y lloró por Jerusalén. Hoy, la ciudad sigue siendo el centro de muchas profecías.
En ese mismo Salmo está escrito que quienes oran por la paz de Jerusalén y la aman, prosperarán. Por eso, vamos a pasar por esas puertas, espiritualmente hablando, durante este propósito de fe de La Bendición de las 7 Puertas de Jerusalén.
Comenzaremos con la puerta de Jaffa, la primera puerta, orientada al oeste hacia el mar. Por esta puerta llegaban las riquezas y mercancías del puerto de Jaffa.
Por lo tanto, esta primera puerta será para aquellos que necesitan que se abran puertas en sus vidas, porque enfrentan una situación de cierre en el área financiera.
¿Qué hacer?
Participe este domingo 9 de febrero, especialmente a las 10 a. m., en el Templo de los Milagros: Av. Americas #305 Norte de Guayaquil. O bien, le esperamos en la Iglesia Universal más cercana (para localizarla.
