Close Menu
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Facebook Instagram YouTube WhatsApp Telegram
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Facebook Instagram YouTube Telegram WhatsApp
Iglesia Universal del Reino de Dios
Donar
HOT TOPICS
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Iglesia Universal del Reino de Dios
Home»Agenda Semanal»Día de la Sanidad - Martes»Trombosis de la vena porta: una condición muy difícil
Día de la Sanidad - Martes

Trombosis de la vena porta: una condición muy difícil

By Departamento de Sistemasjulio 29, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Telegram WhatsApp
Share
Facebook Telegram WhatsApp

La trombosis de la vena porta es una condición en la que se presenta la obstrucción de la vena que transporta la sangre desde el hígado hasta el intestino. Esta obstrucción conlleva a la formación de coágulos y hemorragias intensas, las cuales se manifiestan a través de heces de color negro y un olor muy fuerte. Además, pueden ocurrir vómitos debido a la ruptura de las várices en el estómago y el esófago.

Esta enfermedad puede ser consecuencia de padecimientos previos, como la cirrosis (que se caracteriza por la formación de cicatrices en el hígado y puede generar coágulos sanguíneos, especialmente en la vena porta. Solo el 25 % de los adultos con cirrosis desarrolla trombosis en esta zona).  Pero también puede generar otras afecciones, por ejemplo:

– La hipertensión portal:  consiste en el aumento de la presión y el tamaño de las venas en el esófago y el estómago, llevando a sangrados abundantes debido a la dilatación y torsión de estas venas.

– La ascitis: que es la acumulación de líquido en el abdomen, aunque es poco común.

 Los síntomas característicos de esta enfermedad son:

  • Presencia de várices en el estómago.
  • Dolor abdominal
  • Fiebre
  • Náuseas

Los factores de riesgo principales para el desarrollo de esta enfermedad varían según la edad del paciente. En recién nacidos, puede ser resultado de una infección en el cordón umbilical. En niños, una apendicitis puede causar una inflamación en el hígado. En adultos, los estados de hipercoagulabilidad, ya sea hereditaria o adquirida, pueden generar coágulos que obstruyen las venas en diferentes partes del cuerpo, como explican los expertos en este campo.

Frente a esta enfermedad, es crucial seguir el tratamiento prescrito por el médico de manera constante.

Reunión de Sanidad

Aunque enfrentar este padecimiento puede disminuir la esperanza de una mejora, también es importante mantener la fe y el enfoque de lograr una mejor salud. Si esta ha sido tu situación, o bien, crees que ya no hay esperanzas, recuerda esta promesa:

«Él mismo tomó nuestras flaquezas y llevó nuestras enfermedades.» (Mateo 8:17)

Le invitamos a participar en la Reunión de Sanidad. Puedes acudir al Templo de los Milagros, que se ubica en Av. Americas #305 Norte de Guayaquil, o bien, en la Iglesia Universal más cercana a tu domicilio.

 (*) La Iglesia Universal aclara que todos los conceptos emitidos en este medio, así como la programación de radio y de televisión, son cuestiones de fe, en modo alguno deben ser interpretados como elementos con atribuciones terapéuticas, en demérito de la medicina, ni de quienes la practican. NO DEJES DE CONSULTAR A SU MÉDICO.

Fuentes: Manual MSD / Elsevier

Share. Facebook Telegram WhatsApp
Departamento de Sistemas

Related Posts

Arritmia cardiaca: lo que necesitas saber 

junio 3, 2025

«Todos me dieron la espalda, menos Dios»

mayo 27, 2025

¿Ardor? Puede ser reflujo gastroesofágico

mayo 20, 2025

La Iglesia Universal

  • Medios de Comunicación
  • Nuestra Historia
  • Aplicaciones

Blog

  • Obispo Macedo
  • Obispo Julio

Servicios

  • Tv Universal
  • Red Aleluya
  • Contactos
  • Direcciones
  • Haga su donación

Páginas

  • Universal Ecuador
  • Prosperidad con Dios
  • EVG Ecuador
  • Terapia del Amor
  • Obreros Ecuador
  • Los Vicios tienen Cura
  • EBI Ecuador
  • Grupo Caleb
  • Fuerza Joven Universal

Todos los derechos reservados a Iglesia Universal 

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.