Close Menu
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Facebook Instagram YouTube WhatsApp Telegram
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Facebook Instagram YouTube Telegram WhatsApp
Iglesia Universal del Reino de Dios
Donar
HOT TOPICS
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Iglesia Universal del Reino de Dios
Home»Grupo Universal»Cura de los Vicios - Domingo - 15H»La adicción a la tecnología existe y es posible vencerla
Cura de los Vicios - Domingo - 15H

La adicción a la tecnología existe y es posible vencerla

By Departamento de Sistemasjunio 22, 2025Updated:junio 23, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Telegram WhatsApp
Share
Facebook Telegram WhatsApp

¿A cuántas formas de comunicación en línea estás conectado hoy? ¿Correo electrónico, Facebook, WhatsApp, Instagram, Twitter, Messenger, Snapchat, YouTube, TikTok? Son muchas, ¿no es así? La impresión que se tiene es que desde la mañana hasta la noche estás conectado y, muchas veces, aún durante las madrugadas continúas allí.

Con el avance de la tecnología e informática, las personas duermen y despiertan con el celular en la mano. La última cosa de la noche es el celular. La primera cosa del día es el celular.

Las personas se apegan mucho a las famosas «notificaciones». No es malo usar el internet, el celular, la computadora o las aplicaciones. Lo que no está bien es volverse esclavo de ellos.

Desintoxicación

La «sociedad digitalizada» en la que vivimos ahora causa, entre otros problemas, dos tipos de ansiedad:

—La ansiedad de reconocimiento, que hace que la persona desee tener cada vez más «me gusta», un comentario, que compartan sus publicaciones.

—La ansiedad de conocimiento. Es cuando el celular suena y se vuelve urgente descubrir quién habló contigo, quién te marcó o le dio «me gusta» a tu imagen. Es la necesidad de saber inmediatamente quién interactuó.

El problema es el siguiente: esas actitudes consumen mucha energía de cada persona y, al final, revelan ser infructíferas. La «felicidad» por aquella interacción desaparece en pocos momentos, exigiendo más dosis de esa «felicidad». Esa dependencia se vuelve una adicción. Es como si la persona se convirtiera en un químico-dependiente, sin los estupefacientes, pero con la misma necesidad.

«La “intoxicación digital” se trata como cualquier otra adicción, aunque en este caso, sin sustancias relacionadas a ella, sino con comportamientos», afirmó el psicólogo Marc Masip, director del Instituto Psicológico Desconect@, en una entrevista realizada por la BBC. «Como en una adicción química, es muy difícil dejar el teléfono y las redes sociales, pero es muy fácil involucrarse de nuevo».

Por eso, más que liberarse del vicio, es necesario entender por qué la persona empezó con dicha adicción y cómo «arrancar el mal desde la raíz».

¿Cuál es la necesidad?

El internet es atractivo, principalmente por ofrecerles a las personas modelos de interacción que no existieron en la vida real. Los tímidos se vuelven extrovertidos, los solitarios hacen miles de «amistades», los frustrados logran descargar su ira, quien nunca se siente escuchado, ve su opinión compartida por otras personas. En fin, dentro del internet, muchos buscan llenar lo que les falta en la vida off-line.

Cuando eso se vuelve un vicio, es necesario comprender qué atrajo a esa persona. «Desintoxicarse» es importante, pero llenar aquella necesidad de una manera saludable lo es aún más, para que no exista una recaída en la adicción.

La Universal cuenta con un trabajo especial para ayudar a las personas a ser libres de las adicciones. Se trata de la Cura de los Vicios. En las reuniones, las personas aprenden a utilizar la fe para llenar el espacio vacío que dejaría la abstinencia.

Participe los domingos a las 3 p. m., en el Templo de los Milagros, Av. America #305 Norte de Guayaquil. O bien, solicite información en la Universal más cercana a su domicilio.

(*) La Iglesia Universal aclara que todos los conceptos emitidos en este medio, así como la programación de radio y de televisión, son cuestiones de fe, en modo alguno deben ser interpretados como elementos con atribuciones terapéuticas, en demérito de la medicina, ni de quienes la practican. NO DEJES DE CONSULTAR A SU MÉDICO.

Share. Facebook Telegram WhatsApp
Departamento de Sistemas

Related Posts

«En mi casa nadie sabía que me drogaba»

junio 15, 2025

Estos son los beneficios que obtienes cuando dejas de tomar bebidas alcohólicas

abril 19, 2025

«Por el vicio sufrí diabetes y cirrosis»

marzo 29, 2025

La Iglesia Universal

  • Medios de Comunicación
  • Nuestra Historia
  • Aplicaciones

Blog

  • Obispo Macedo
  • Obispo Julio

Servicios

  • Tv Universal
  • Red Aleluya
  • Contactos
  • Direcciones
  • Haga su donación

Páginas

  • Universal Ecuador
  • Prosperidad con Dios
  • EVG Ecuador
  • Terapia del Amor
  • Obreros Ecuador
  • Los Vicios tienen Cura
  • EBI Ecuador
  • Grupo Caleb
  • Fuerza Joven Universal

Todos los derechos reservados a Iglesia Universal 

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.