Estadística
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), 900.000 ecuatorianos consumen bebidas alcohólicas: el 89% son hombres y el 10% mujeres.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el 27,7 % del consumo de alcohol a nivel mundial es ilícito, lo que evidencia la dimensión del problema y de los riesgos para la salud que puede producir.
El alcohol es la más común de las drogas consideradas legalizadas, pero su consumo moderado o excesivo, está vinculado con una serie de problemas de salud. Lo que también ayuda a empeorar todo, es que no es difícil que un usuario se involucre en accidentes y que esté en lugares y situaciones peligrosas. Por lo tanto, la vida de quien consume bebidas alcohólicas corre riesgo de muchas maneras.
El consumo excesivo trae complicaciones en el sistema digestivo, pudiendo resultar en cáncer en la boca, faringe, laringe y esófago, atrofia del cerebro, demencia, teleangioma (ruptura de los vasos sanguíneos de la superficie), eritema palmar, várices abdominales, fluido abdominal, atrofia testicular, pancreatitis, edema de tornillos, tendencia a sangrado fácil, temblor, aumento del brazo, cirrosis, vasos sanguíneos dilatados, corazón creciente y debilitado, etc. Afecta la capacidad intelectual, memoria y destruye la vida social y afectiva del dependiente.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), 900.000 ecuatorianos consumen bebidas alcohólicas: el 89% son hombres y el 10% mujeres. El 41% lo hace semanalmente.
Los jóvenes de entre 19 y 24 años lo ingieren de manera mayoritaria. Le siguen los adultos de hasta 34 años. En el país la edad promedio a los que se inician es de 12 años.
Ecuador ha llegado a estar en los últimos años en el top ten de países con mayor cantidad de consumidores, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El vicio se ha convertido en una pandemia y cuando entra en la persona la domina totalmente, llevándola a grandes pérdidas sin importar el estatus social, nivel educativo o incluso el género.
Cada día son más las familias que sufren con el problema de las adicciones, las cuales deterioran sueños, objetivos, relaciones e incluso hacen perder la dignidad y autoestima; lo único que deja es un sentimiento de impotencia.
La pregunta es ¿existe una solución? El tratamiento para la Cura de los Vicios viene demostrándolo, con hechos reales, que es una puerta de salida para usted que está sufriendo debido a los vicios en su vida o en el de un familiar.
El vicio me dominaba, bebía hasta más no poder
“Estuve en el vicio del alcohol por 27 años, pues empecé a muy temprana edad a beber. Esto me trajo muchos problemas en mi matrimonio, a tal punto de separarme de mi esposa”, relata David.
“Él tomaba hasta más no poder, yo me desvelaba por las noches esperando que llegara a casa. Ahora él es otra persona”, comenta la esposa de David.
“Por una invitación de mi hermana llegué al Tratamiento para la Cura de los Vicios, aquí encontré la cura definitiva para mi adicción, actualmente tengo 4 años libres de toda obsesión, gracias a Dios”, finaliza David.
¿Se siente identificado con este artículo? Participe este domingo a las 15H en la Av. de Las Américas 305, norte de Guayaquil.