Manta, es la urbe más grande y poblada de la Provincia de Manabí. Se localiza en una bahía, que le ha dado la característica de puerto internacional en la costa del océano Pacíco, al centro de la región litoral del Ecuador, a una altitud de 6 m s. n. m., con un clima árido cálido de 25,5 °C. Es llamada «La Capital atunera del mundo» por su importante producción atunera, que es uno de los principales productos de exportación. En el censo de 2010 tenía una población de 217.553 habitantes, lo que la convierte en la séptima ciudad más poblada del país.
Se dice que Manta fue fundada en 1534 por Francisco Pacheco y debido a su ubicación geográfica, se posicionó como uno de los principales puertos del país. Sus playas más frecuentadas son «Los Esteros», «Tarqui», «El Murciélago», «Barbasquillo», «Liguiqui», entre algunas. Manta es una de las ciudades económicamente más dinámicas debido a su desarrollada industria pesquera, donde sobresale la pesca del atún. También destacan empresas de aceites vegetales y maquiladoras. El turismo es otro rubro importante en su desarrollo, gracias a lo localización en plena Ruta del Spondylus (carretera que une a ciudades y balnearios turísticos de la costa ecuatoriana).
-Iglesia Universal en Manta: Av 4 de Noviembre (frente a los edificios del IESS, sector Picapiedra).