Si bien las redes sociales facilitan la comunicación entre las personas, sobre todo cuando se trata de seres queridos o amigos que se encuentran lejos, también podrían convertirse en un arma de doble filo, especialmente para las parejas.
De acuerdo con Leandro González Frea, experto en tecnologías de la información, los mensajes de texto, WhatsApp, Facebook y de Twitter se han vuelto el lenguaje de la infidelidad. Incluso, una de sus investigaciones revela que el 80% de los juicios relacionados con divorcios inician porque alguno presenta conversaciones en redes sociales como pruebas.
Por otra parte, hay quienes aún piensan que para ser infiel debe existir contacto físico; sin embargo, mantener un vínculo con otra persona por redes sociales, donde haya interés romántico o sexual, también es considerado infidelidad y causa el mismo dolor. «Todo comienza a partir de la intención, con pequeñas señales de coqueteo a un tercero», explica Ana M. Restrepo, especialista en psicología.
Por tal motivo, si te das cuenta de que tu relación está en crisis, haz algo. En la Iglesia Universal se lleva a cabo la Terapia del Amor, una reunión que se celebra todos los jueves, donde podrás recibir la bendición de Dios y su guía para acabar con tus conflictos amorosos.