La codependencia se define como el ciclo de patrones de conducta, y pensamientos disfuncionales, que producen dolor, y que se repiten de manera compulsiva como respuesta a una relación enferma y alienante, con un adicto activo.
La familia como sistema o núcleo social recibe de manera frontal el impacto de una adicción, de modo que no existe familia que no se afecte y muestre síntomas de disfunción cuando uno de sus miembros sufre con algún tipo de vicio.
Paradójicamente, además las familias afectadas por las adicciones, terminan produciendo un sistema de conductas que apoyan al desarrollo de las mismas.
A esto le llamamos codependencia, esto suele ocurrir en cualquier persona que está en contacto con la adicción de otra persona, ya sea un familiar, amigo, compañero o pareja que sufra de adicción.
Mis hijos tenían problemas de adicción
Mis dos hijos empezaron a crecer y por dedicarme a tener logros personales, me descuidé de ellos, cuando me di cuenta ambos ya estaban en el mundo de los vicios. Mi hijo mayor se fue de la casa y el segundo me buscó para pedirme ayuda. Decidí llevarlo a diferentes especialistas, centros de rehabilitación, psicólogos, pero nada funcionaba. De esta manera, cansada de tanta angustia empecé a participar del Tratamiento para la Cura de los Vicios y obtuve resultados positivos.
Hoy por hoy mis hijos están completamente libres de los vicios, que en su momento nos hicieron tanto daño. Sra. Clara Alejandro
Es por eso que el domingo 9 de diciembre a las 15H, estaremos realizando el primer encuentro de codependientes en el Tratamiento para la Cura de los Vicios, para quienes sufren con un familiar vicioso. Av. de Las Américas 305, Norte de Guayaquil.