Padecerlas supone un desgaste tanto físico como emocional para quienes las experimentan. Pero ¿qué es la médula ósea? Es un tejido suave y esponjoso que se encuentra en el centro de la mayoría de los huesos. Según el Instituto Nacional de Cáncer, existen dos tipos de médula ósea:
- Médula ósea roja: contiene las células madre, las cuales se transforman en glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
- Médula ósea amarilla: está compuesta por grasa y células madre, que generan el cartílago, la grasa y las células óseas.
Este tejido produce más de 20 mil millones de células sanguíneas al día y es responsable de mantener un número normal de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, reemplazando las antiguas que han muerto de forma natural. La médula ósea representa aproximadamente el 4 % del peso corporal de cada ser humano, explica la Secretaria de Salud.
¿Qué enfermedades afectan este tejido?
Entre las dolencias que afectan la médula ósea se incluyen:
- Anemia aplásica: un padecimiento poco común que se caracteriza por la falta de producción de glóbulos rojos en la médula ósea.
- Leucemia: un cáncer en la sangre que se origina en el tejido de la médula ósea, provocando una producción excesiva e irregular de glóbulos blancos.
- Linfoma: un cáncer que comienza en el sistema inmunitario, conocido como sistema linfático, pero que puede propagarse al afectar la médula ósea, alterando la producción de células sanguíneas.
A pesar de que los síntomas de estas enfermedades pueden variar, los más comunes incluyen cansancio, dificultad para respirar, fiebre, moretones o sangrados, como lo menciona MedlinePlus. Pero las causas de estas enfermedades pueden ser por factores genéticos o ambientales.
¡Pon en práctica su fe!
Puede resultar desalentador escuchar malas noticias sobre tu salud o la de tus seres queridos; y hasta puede hacer que pierdas toda esperanza de una vida saludable. Sin embargo, Dios declara: «Porque Yo te devolveré la salud, y te sanaré de tus heridas.» (Jeremías 30:17). Por eso, te invitamos a participar los martes en la Reunión de Sanidad, un encuentro en el que podrás fortalecer su fe y enfrentar los obstáculos que afectan su salud. ¡No se desanimes!
Le esperamos en el Templo de los Milagros, ubicado en Avenida Amercas #305 Al norte de Guayaquil. Los horarios de las reuniones son los siguientes: 7:00 a. m., 10 a. m., 3 p. m. y especialmente 7 p. m. Si lo prefieres, también puedes asistir a la Iglesia Universal más cercana a su domicilio.
(*) La iglesia Universal aclara que todos los conceptos emitidos en este medio, así como la programación de radio y de televisión, son cuestiones de fe, en modo alguno deben ser interpretados como elementos con atribuciones terapéuticas, sin demérito de la medicina, ni de quienes la practican. NO DEJES DE CONSULTAR A SU MÉDICO.