Usted quiere aumentar la productividad de su negocio, pero no tiene dinero para invertir? Este es uno de los grandes dilemas enfrentados por los emprendedores de todas las áreas. A final de cuentas, ¿es posible ampliar las ganancias y mejorar el ambiente laboral sin tocar su bolso? Para alivio de los líderes que necesitan ajustar cuentas en 2020, la respuesta es sí. No obstante, es necesario tener disposición para hacer algunas transformaciones en la cultura y hábitos de la empresa.
El especialista en programación neurolingüística, Eduardo Rocha, destaca que muchas empresas enfrentan caídas en la productividad a causa de fallas de comunicación con los empleados, colaboradores, proveedores y clientes. Por eso, el primer paso para mejorar la situación del negocio es hacer una revisión en los procesos de comunicación. Para Rocha, los líderes deben estar listos para enfrentar los nuevos desafíos del mercado.
«El escenario actual es de grandes incertidumbres y cambios constantes, lo cual hace que las personas sientan inestabilidad e inseguridad. Por eso, es necesario desarrollar una comunicación transparente, asertiva y clara. Los administradores deben ser sinceros y procurar entender a cada miembro del equipo», dijo.
Rocha afirma que, en muchos casos, la solución que la empresa necesita puede surgir de ideas ofrecidas por los empleados y colaboradores. «Muchos empleados tienen la intención de ayudar, pero no son escuchados», constata.
Saber respetar las diferencias y actuar de forma ética también son requisitos fundamentales para mejorar la comunicación de la empresa, explica Rosana Daniele Marques, gerente de gestión de personas de Crowe, red global que actúa en las áreas de administración, auditoría y consultoría. «Un líder necesita saber respetar las diferencias y relacionarse con todos de manera justa, pues él trabaja con personas de diferentes orientaciones y maneras de pensar. La buena conducta ética es muy importante, pues el líder está siendo observado y evaluado todo el tiempo».
Rosana sugiere que una investigación de ambiente laboral puede ser una manera de comprender los problemas internos de la empresa. «Es posible medir los problemas y mapear qué es importante para las personas y lo que la empresa no está logrando ver. La investigación puede hacerse de manera anónima, pero es importante que sea estandarizada para poder comparar los índices. A partir de la investigación, la empresa puede crear un plan de acción en el que participen los profesionales», afirma.
“Estaba enferma, dormía en el piso y comía comida regalada”
•••Sra. Karla Cruz
Mi vida era un fracaso, desde que tenía 19 años, ya que fue ahí cuando empecé a sufrir con esquizofrenia. En búsqueda de una solución llegue a visitar a psicólogos, psiquiatras, psicoanalistas, pero sin encontrar ningún resultado positivo. Mientras esto pasaba mis problemas mentales sólo empeoraban cada vez más en mi vida.
-Todo esto estaba afectándome en todos los aspectos especialmente en mi vida económica porque necesitaba comprar medicamentos. El tiempo pasó y a causa de eso llegué hasta dormir en el piso y comía de lo que las personas me regalaban.
-Mi sufrimiento terminó en el momento que conocí de la Iglesia Universal. Perseverando en la fe logré ver los resultados positivos. Hoy estoy sanada. Lo mejor es que mi vida financiera es una bendición, ya que tengo varias empresas, mi despacho jurídico, tengo una tienda de bisutería, 5 carros y dos casas.
La Nación de Vencedores es la reunión para usted que desea salir de la crisis económica, tener una vida próspera y exitosa.
Participe este lunes a las 7h, 10h, 12h, 15h y especialmente a las 19h en la Av. de Las Américas 305 o en la Universal más cercana a usted.