Close Menu
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Facebook Instagram YouTube WhatsApp Telegram
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Facebook Instagram YouTube Telegram WhatsApp
Iglesia Universal del Reino de Dios
Donar
HOT TOPICS
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Iglesia Universal del Reino de Dios
Home»Artículos»Obispo Macedo»La Pascua y las 4 copas
Obispo Macedo

La Pascua y las 4 copas

By universal.org.ecmarzo 9, 2015No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Telegram WhatsApp
Share
Facebook Telegram WhatsApp

ob15-038

La Pascua se aproxima y la mayoría de las personas no tiene idea de lo que esa fiesta representa. Como siempre, una celebración espiritual asumió una connotación comercial, con venta de huevos de chocolate que nada tienen que ver con el sentido real. En hebreo, Pascua se dice Pessach, que significa pasaje, para que el pueblo recuerde cuando Dios pasó por encima de las casas de los hijos de Israel en Egipto, librándolos de la muerte.

Y cuando os dijeren vuestros hijos: ¿Qué es este rito vuestro?, vosotros responderéis: Es la víctima de la Pascua del SEÑOR, el Cual pasó por encima de las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hirió a los egipcios, y libró nuestras casas. Éxodo 12:26-27

La celebración de la Pascua hecha por los judíos consiste en una fiesta que dura toda la noche, en la cual las familias permanecen comiendo, conversando, recordando su historia, cantando, alegrándose y, cada dos o tres horas, beben una copa de vino. Son 4 las copas que beben los judíos, cada una con un significado espiritual.

La primera se llama copa de la esclavitud, para recordar que el pueblo fue esclavo en Egipto. La segunda se llama copa de la liberación, conmemorando la liberación del pueblo de Egipto. La tercera se llama copa de la promesa. La cuarta y última se llama copa del sufrimiento.

En la noche en la que el Señor fue apresado, antes de ir al monte de los Olivos, Él estaba conmemorando la Pascua, tomó las tres primeras copas y salió antes de que la fiesta terminara.

Por eso Él dice: … Padre Mío, si es posible, pase de Mí esta copa; pero no sea como Yo quiero, sino como Tú. Mateo 26:39

Esta copa era la cuarta, la del sufrimiento. Él sabía que tenía que sufrir para salvarnos. Por eso no fue posible pasar la copa. ¡Muy grande es Su amor por nosotros!

¡Dios los bendiga!

Share. Facebook Telegram WhatsApp
universal.org.ec

Related Posts

En el Reino de Dios, Su Palabra no vuelve vacía, sin hacer lo que desea

junio 3, 2025

Dios es Espíritu y, por eso, las ofrendas deben tener espíritu y verdad

mayo 13, 2025

Solo la blasfemia contra el Espíritu Santo no tiene perdón

abril 29, 2025

La Iglesia Universal

  • Medios de Comunicación
  • Nuestra Historia
  • Aplicaciones

Blog

  • Obispo Macedo
  • Obispo Julio

Servicios

  • Tv Universal
  • Red Aleluya
  • Contactos
  • Direcciones
  • Haga su donación

Páginas

  • Universal Ecuador
  • Prosperidad con Dios
  • EVG Ecuador
  • Terapia del Amor
  • Obreros Ecuador
  • Los Vicios tienen Cura
  • EBI Ecuador
  • Grupo Caleb
  • Fuerza Joven Universal

Todos los derechos reservados a Iglesia Universal 

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.