Hay una cosa en común, generalmente, en las historias de personas que se destacan en el ámbito profesional o personal, ellas hicieron más de lo que otros esperaban. Algunos presentaron un resultado que superó incluso sus propias expectativas.
En la década de 1990 el estadounidense Greg Rogers, era subgerente de una cafetería de la red Starbucks en California. A medida que las ventas de café caliente se desplomaron durante el verano, Rogers necesitaba algo para mantener el movimiento del público. Con artículos ya en existencia, casi sin costos adicionales, inventó una bebida que básicamente tenía hielo picado, vainilla, leche y por supuesto, café, con algunas variaciones. Resultado: creó un producto en el menú que solo genera más de un billón de dólares al año.
Con artículos ya en existencia, casi sin costos adicionales, inventó una bebida que básicamente tenía hielo picado, vainilla, leche y por supuesto, café, con algunas variaciones. Resultado: creó un producto en el menú que solo genera más de un billón de dólares al año.
Camine la segunda milla.
Milenios antes el Señor Jesús confirmó esto en el pasaje bíblico en Mateo 25: 14-30. En él está la historia de tres sirvientes que reciben de su amo, que iba a viajar, respectivamente, uno, tres y cinco talentos (moneda de la época) para conservar. Los dos que recibieron tres y cinco talentos duplicaron la cantidad con solicitudes. El que recibió uno temeroso de perderlo lo escondió y no tuvo ingresos.
Esto fue rechazado por el jefe cuando regresó del viaje, mientras que a los otros dos se les concedieron privilegios y evolucionaron en el trabajo.
El Señor Jesús da nuevamente en la Biblia consejos no sólo sobre cómo responder ante la adversidad, sino también sobre la importancia de luchar por el éxito: «Y si alguien te obliga a caminar una milla, ve con él dos» (Mateo 5:41 ) Aquellos que hacen algo pasivamente, sólo por obligación, hacen la primera milla como todos los demás y no se destacan entre la multitud que lucha por un espacio, pero en la segunda milla el que tiene más a ofrecer, sobresale.
Tip Financiero
Edúcate: Tómate el tiempo para leer acerca de finanzas personales. Cada semana agenda citas «de dinero» contigo mismo y dedica algunas horas a administrar tus finanzas personales y leer libros, revistas, sitios o blogs de finanzas. Cuanto más sepas acerca de tus propias finanzas, mayor confianza tendrás al administrar tu dinero a largo plazo.