En estas épocas, los consumidores suelen gastar veinte y cinco por ciento más. Y para lograr dicho objetivo, las tiendas se preparan con seis meses de anticipación.
A diferencia de las grandes cadenas de tiendas y supermercados, no todos los negocios toman en cuenta la preparación y no siempre saben qué hacer, después de las temporadas de mayor venta.
Manteniendo a los clientes
Al abrir un negocio o empresa lo primero que viene a la mente es: ¿cómo y cuándo se obtendrán clientes y, por ende, ganancias? Repartir volantes, hacer labor de campo e, incluso, invertir en campañas publicitarias en redes sociales son algunos métodos por los que comúnmente se opta para acelerar los resultados.
“Aunque, al inicio, esto puede atraer una gran cantidad de consumidores del producto o servicio; con el tiempo, no será suficiente. Todo empresario desea obtener ganancias, eso es innegable, pero el problema es que muchos no entienden que la única manera de conseguirlas es atrayendo y sobretodo, manteniendo clientes”, explica Natanael Oliveira, publicista y experto en Marketing Digital.
Asímismo, el especialista refere que pretender que una empresa o negocio crezcan a pasos agigantados también representa un riesgo.
“Imagina que conduces un auto a 40 km/h y sacas la mano por la ventana, es lógico que necesitarás más fuerza para mantenerla recta. Si aumentas la velocidad a 150 km/h, ya no dejarías la mano afuera, ¿verdad? Lo mismo sucede con su empresa o negocio: mientras más rápido intente hacerla crecer, más arriesgado será mantener sus ganancias”, añade.
Por esta razón, Oliveira aconseja ir con calma y disciplina al respecto. “Sólo obtendrá ganancias si tiene clientes; su empresa se vuelve verdaderamente rentable si sus clientes permanecen con usted. […] Esto lo logra cuando la empresa continúa siendo relevante para ellos”, finaliza.
Participe lunes LUNES 19H También: 7H, 10H, 12H, 15H Av. de Las Américas 305 Norte de Guayaquil o en la Iglesia Universal más cercana a su hogar