Con la actual crisis financiera por la que está pasando el país, se ha vuelto una completa odisea para los recién graduados conseguir una plaza laboral en el área en la que se han estado preparando académicamente para desempeñar, en muchos de los casos se atribuye el fracaso de las entrevistas a la falta de experiencia del postulante, pero, eso puede variar dependiendo de la situación. La primera impresión atribuye el 70 % del éxito de la entrevista, por eso, es importante prestar mucha atención a la manera en la que usted a estado solicitando trabajo en las diferentes agencias. A continuación, le indicaremos unos pasos que podrán ayudarlo (a) en esos puntos flacos en los que ha estado fallando al momento de la entrevista.
1.Tu entrevista es en realidad una reunión
Mira a tu entrevista de trabajo más como una reunión de negocios, donde las dos partes querrán preguntar y conocer sobre una posible colaboración.
2.Tu presentación importa
Dependiendo de a qué trabajo estés aplicando podrás modificar tu nivel de elegancia al vestir. Siempre cuida los detalles, una camisa limpia, sin botones rotos, higiene personal, etc.
3. No llegues tarde
Procura estar en el lugar de la entrevista al menos 5 minutos antes, así podrás lucir relajado y no agitado por llegar con el tiempo justo. Recuerda que llegar tarde habla mal de ti, dando una impresión de irresponsabilidad.
4.Tu entrevista empieza al entrar por la puerta
Desde que entras al edificio, transmite que quieres estar ahí. Saluda a la recepcionista, no te distraigas en tu celular y mejor fíjate en el ambiente laboral.
5.Lleva siempre tu Hoja de Vida
Es importante que tu entrevistador tenga acceso a tu hoja de vida, si él no lo tiene lleva una contigo. Esta es una herramienta para conversar sobre tu experiencia y tus aptitudes.
6. Cuida tu lenguaje corporal
Inclinarte levemente hacia adelante reflejará tu interés en la entrevista. Cuida de no jugar con tus manos o tocar tu cuello o garganta, ya que hará notar tu nerviosismo. Mantener los brazos relajados y usarlos cuando hablas puede demostrar la confianza que tienes.
7. Escucha con atención
Mantente atento a lo que dice y pregunta tu entrevistador. Concéntrate en la explicación sobre tu nuevo trabajo y los retos que deberás enfrentar de ser elegido.
8. Destaca tus cualidades
Es importante que sepas cuáles son tus puntos fuertes y que los sepas transmitir con facilidad. Si lo crees necesario lo puedes practicar frente al espejo.
9. Ten preguntas finales
Es común que te pregunten por si tienes inquietudes acerca de la entrevista o el trabajo, por lo que saldrás de lo común si tienes preguntas para tu entrevistador o futuro jefe; como por ejemplo cuáles son los retos que le gusta enfrentar en su trabajo o qué aspectos destacaría del ambiente laboral.
10. Mantente atento a los medios que dejaste como contacto