Del ensueño inicial a la pesadilla. De un triunfo memorable e inédito en Buenos Aires al desastre futbolístico en Quito frente a Colombia. Ecuador, este 28 de marzo, ve lejos, muy lejos a Rusia 2018. Atrás quedaron esas cuatro fechas iniciales, llenas de triunfos en los que el país entero se llenó de emoción y daba, ya por descontado y con un aire de optimismo visionario, una fácil clasificación al Mundial que se desarrollará en la tierra de los zares.
El pésimo planteamiento futbolístico de Gustavo Quinteros, con el que hoy Colombia venció a domicilio a Ecuador, obliga a sacar la calculadora. Y a hacer memoria de cómo nos ha ido ido antes, en las cuatro últimas eliminatorias mundialistas. Lo cierto es que Ecuador solo se quedó sin ir a un Mundial (el de Sudáfrica 2010) cuando acumuló 20 puntos a falta de cuatro fechas. Idéntica fotografía a la que tiene ahora enfrente, mirándola con angustia.
Rumbo a Corea-Japón 2002, luego de 14 fechas, Ecuador acumulaba 25 puntos; en camino a Alemania 2006, 23; en la búsqueda del boleto a Sudáfrica 2010 llegó a los 20 puntos, los mismos que tiene ahora, cuando solo faltan 4 jornadas para terminar las eliminatorias.
El camino que le queda a Ecuador es duro. Dos juegos de local y dos de visitante. El 31 de agosto próximo se enfrentará al líder y arrasador Brasil de visitante; luego el 5 de septiembre recibirá a Perú. La última fecha doble será el 5 de octubre: Ecuador visitará a Chile, rival directo, para cerrar el martes 10 de octubre recibiendo a Argentina, otro rival directo, en el Atahualpa.
Ecuador está sexto, ya fuera hasta del repechaje, al que accede el quinto ubicado. Si el fútbol no mejora, la Plaza Roja, el Kremlin y el vodka puede ser que se miren o se deguste desde la comodidad del sofá.