El anuncio lo hizo hace quince días el investigador y herpetólogo Juan Manuel Guayasamín, de la Universidad San Francisco de Quito. Junto a otros tres investigadores: Diego F. Cisneros-Heredia,también de la USFQ y Ross Maynard y Paul S. Hamilton, de The Biodiversity Group, detalla en un artículo de ZooKeys la existencia de una nueva especie de rana de cristal en la Amazonia de Ecuador.
En kichwa, «yaku» significa «agua». Un sinnúmero de especies están amenazadas por la contaminación petrolera y minera, dijo hace pocos días en Twitter.
En el estudio publicado en ZooKeys, los investigadores dicen que la hallada «Hyalinobatrachium es un género de ranas Neotropicales con una morfología y comportamiento sumamente conservados, y con varios problemas taxonómicos no resueltos. Utilizando datos morfológicos, cantos y ADN, en el presente trabajo describimos una nueva especie de las tierras bajas de la Amazonía del Ecuador».
En el documento se alerta sobre las amenazas de conservación para la nueva especie, debido principalmente a la destrucción y a la contaminación del hábitat debido a actividades mineras y petroleras en la zona amazónica ecuatoriana. (I)
fuente: http://www.eluniverso.com