Close Menu
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Facebook Instagram YouTube WhatsApp Telegram
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Facebook Instagram YouTube Telegram WhatsApp
Iglesia Universal del Reino de Dios
Donar
HOT TOPICS
  • INICIO
  • BLOG
    • Obispo Macedo
    • Ester Bezerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • DESTACADO
  • TV UNIVERSAL
  • RED ALELUYA
  • DIRECCIONES
  • DONAR
  • CONTACTO
Iglesia Universal del Reino de Dios
Home»Noticias»Noticias Nacionales»Efectividad de collares antipulgas para mascotas
Noticias Nacionales

Efectividad de collares antipulgas para mascotas

By universal.org.ecagosto 20, 2018No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Telegram WhatsApp
Share
Facebook Telegram WhatsApp

Existen varios tipos de remedios para eliminar pulgas, garrapatas, ácaros y demás insectos que afectan la salud de las mascotas, así como también hay formas de evitar que estos bichos se acerquen a nuestros animalitos, como usar un collar antipulgas, pero qué tan efectivo puede ser este dispositivo.

“Hay que tener claro que es un collar de caucho o de algún otro material, cubierto por químicos, a veces es una especie de polvo o también líquidos impregnados, y eso es lo que mata a los parásitos… y es precisamente de esos compuestos de los que hay que tener cuidado”, explica Francisco Vaca, veterinario.

Bajo esa premisa, estos elementos sí son efectivos en cuanto a su propósito principal, que es eliminar pulgas y demás insectos, así como prevenir que se hospeden en el perro o gato.

De ahí, el experto recomienda tener cuidado al momento de elegir el tipo de collar. “No todos funcionan igual para todos los insectos, los químicos que contienen deben ser de acuerdo con el parásito que queremos combatir”, señala el especialista.

Asimismo, aconseja seleccionar una marca que sea reconocida, ya que habrá más garantía de su calidad. Al momento de usarlo o colocarlo en el perro o gato, la persona debe usar guantes para evitar el contacto con los químicos.

Para ponérselo al animalito es necesario leer bien las instrucciones de uso, así como tratar de que una vez en su cuello no quede muy suelto, para que no lo muerda.

La observación también será indispensable, para descartar que el collar haya ocasionado problemas en la piel o lana de la mascota, y que tampoco haya perdido su efectividad, ya que son temporales. (F)

Share. Facebook Telegram WhatsApp
universal.org.ec

Related Posts

Madurez espiritual

septiembre 1, 2021

Por la depresión decidí atentar contra mi vida

junio 15, 2021

Migrañas y un efecto cardíaco

noviembre 22, 2018

La Iglesia Universal

  • Medios de Comunicación
  • Nuestra Historia
  • Aplicaciones

Blog

  • Obispo Macedo
  • Obispo Julio

Servicios

  • Tv Universal
  • Red Aleluya
  • Contactos
  • Direcciones
  • Haga su donación

Páginas

  • Universal Ecuador
  • Prosperidad con Dios
  • EVG Ecuador
  • Terapia del Amor
  • Obreros Ecuador
  • Los Vicios tienen Cura
  • EBI Ecuador
  • Grupo Caleb
  • Fuerza Joven Universal

Todos los derechos reservados a Iglesia Universal 

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.