Técnicos del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) Regional 5 acudieron a la comuna Sacachún, en Santa Elena, para inspeccionar el colapso de partes de la glorieta donde se encuentra el monolito de San Biritute.
Según un boletín, el colapso corresponde a las vigas del techado de una estructura adicional a la glorieta principal y se detectó, además, que el monolito tiene 3 desprendimientos.
La tradición popular, que consiste en el frotamiento de las manos de los visitantes sobre la pelvis de San Biritute, está provocando una acumulación de material graso en esta zona, y por ende la presencia de un factor de posible deterioro, se indica en el boletín.
Por la situación invernal, también colapsaron tres de las albarradas de confección prehispánica, situadas en los alrededores de la comuna, las que acumulan agua durante la época de sequía, siendo estos elementos de alto valor social, histórico y patrimonial.
Luego de la inspección, el INPC recomendó a esa comunidad realizar una limpieza general de las glorietas y sus alrededores.
Asimismo, recomendó al GAD Municipal de Santa Elena que contrate una depuración del material arqueológico expuesto en las vitrinas de la glorieta de Sacachún que conlleve, además, a la contextualización básica que permita informar al público de lo allí expuesto.
Por otro lado, la Regional 5 del INPC realizará una preservación en el monolito de San Biritute, una vez culmine la época invernal, para eliminar la mancha grasa y la consolidación puntual de los desprendimientos, y a la vez exhorta a la comuna salvaguardar este bien patrimonial, cuidando una excesiva manipulación y evitando acciones vandálicas. (I)
Más datos
Sobre monolito
Escultura
San Biritute pertenece a la cultura Huancavilca, de 2,35 metros de alto, tallado en conglomerado marino de la formación tablazo.
Antigüedad
Este monolito de piedra fue hallado en el cerro Las Negras hace aproximadamente 119 años.