La inseguridad es una sensación de malestar general o nerviosismo que puede ser desencadenado por una persona que se siente vulnerable y con el autoestima por el piso.
La inseguridad es una sensación de malestar general o nerviosismo que puede ser desencadenado por una persona que se siente vulnerable y con el autoestima por el piso.
Cuando una persona es insegura no tiene confianza en su propio valor ni en sus capacidades, no tiene confianza en sí mismo o en los demás y por lo general teme que este estado positivo presente sea temporal, decepcionándose más tarde.
La inseguridad tiene generalmente sus raíces en la infancia de una persona y, tal como la ansiedad o la amargura, va creciendo a lo largo de los años y puede convertirse en una fuerza de inmovilización que limita la vida de esa persona.
La inseguridad se manifiesta cuando la persona se siente incapaz de realizar una tarea aun siendo plenamente calificado para hacerlo. Por ejemplo, cuando usted se siente incapaz de hablar ante un grupo de personas, sabiendo que tiene el conocimiento sobre el asunto, pero aun así no puede dar un discurso coherente.
La base de la inseguridad es no creer en sí mismo, generando sentimientos de incapacidad y de inferioridad, de baja autoestima, lo que requiere el apoyo y la aceptación por parte de los demás.
Lo que genera la inseguridad ¿Será que se nace inseguro? El ser humano nace indefenso y dependiente. El bebe necesita que le den de comer, que lo bañen, necesita de otros para mantenerse caliente, y, principalmente para tener afecto, pero a partir de una cierta edad empieza a surgir la independencia.
Para algunas personas este proceso no ocurre fácilmente y ganar iniciativa o percibir que tiene las capacidades para lograr otras cosas, es algo que ocurre con mucha dificultad.
Algunos tienen una personalidad insegura, otros han pasado por algunas dificultades y situaciones de discapacidad que lo debilitaron, haciéndolo más sensible e inseguro. Cuando alguien pasa por situaciones de este tipo, pasa a vivir llena de dudas: «¿Será que lo consigo? ¿Será que me aprueban?».
Lo que está por detrás de la inseguridad es siempre el miedo… Miedo de ser rechazado, miedo de que las cosas no vayan en el camino correcto, el miedo de estar solo, miedo a ser pobre, de quedar desempleado… Depende de cada persona superar ese miedo y dejar la inseguridad atrás.