El alzheimer y el parkinson son enfermedades distintas, pues afectan a diferentes regiones del cerebro y tienen factores de riesgo genéticos y ambientales completamente dispares.
Sin embargo, a nivel bioquímico, ambas enfermedades neurodegenerativas se parecen. De esta manera, un equipo de científicos de la Universidad Emory en Atlanta, en EE. UU. ha identificado un objetivo potencial para fármacos contra estas enfermedades.
Se trata de una enzima que impulsa la neurotoxicidad tanto en la enfermedad de Alzheimer como en la enfermedad de Parkinson. Bloquear esta enzima conduciría a la paralización del desarrollo de ambas condiciones médicas.
Esta enzima recién descubierta y su potencial para tratar ambas enfermedades han sido recogidas en un estudio publicado en la revista ‘Nature Structural and Molecular Biology’.
Ambas enfermedades neurodegenerativas se caracterizan por contener una proteína grumosa capaz de matar las células cerebrales. Esta proteína se llama alfa-sinucleína en la enfermedad de Parkinson (que forma los cuerpos de Lewy), y tau en la enfermedad de Alzheimer (que forma los enredos neurofibrilares). Los investigadores encontraron que la enzima asparagina endopeptidasa o AEP recorta la proteína tau de una manera que la hace más pegajosa y tóxica; así que, inhibiendo la AEP, resultó tener el efecto de parar y revertir el desarrollo de la enfermedad. (F)
fuente: http://www.eluniverso.com