Para evitar una crisis financiera debemos recordar que el aguinaldo no es un regalo, sino una prestación generada por el trabajo de todo un año. Siga estos pasos básicos para que sepa cómo invertir su aguinaldo de la mejor manera.
1. Sea precavido. Lo ideal es ahorrar al menos un 30% en caso de que sepa que va a conservar su empleo, lo mínimo será un 10% para eventualidades.
2. Liquide deudas. Especialmente de cifras altas o de créditos que generan intereses.
3. Prevea el pago de anualidades. Si tiene fuertes gastos mensuales, como matrículas o colegiaturas y/o anualidades de los seguros y ofrecen un descuento atractivo por pago adelantado, es conveniente usar el aguinaldo o una parte para saldar estos pagos. Esta medida es mejor que conservar el dinero en el banco, donde los intereses que se generan son mínimos.
4. Mantenga la calma. Si ha hecho compras en cuotas sin intereses, y tiene flujo de efectivo para saldarlo periódicamente, no conviene liquidarlo. “Lo importante es no caer en la generación de intereses”.
5. Si va a invertir, pida asesoría. No se deje llevar por recomendaciones de terceros, ya que un portafolio de inversión debe ser un traje hecho a la medida.
Para los gastos navideños…
1. Planifique sus compras. Cuando conozca el monto exacto que recibirá, otorgue a las festividades y compras una cantidad determinada. Si quiere mantener sus finanzas sanas, no sobrepase el límite. Y recuerde que en enero habrá rebajas.
2. Haga un gasto consciente. Los regalos deben ser racionales y menos emocionales, evite precios muy altos. Recuerde, es importante pensar en el gusto de la persona y no dejarse llevar por la moda.
3. No se endeude. En la medida de lo posible evite adquirir compromisos en cuotas. Las fiestas navideñas nos llevan a la mayoría a caer en el consumismo, lo cual genera endeudamientos y círculos viciosos.
Desde que la crisis financiera tuvo inicio, la vida de los trabajadores a nivel mundial se ha vuelto cada vez más difícil, pues mantener un empleo es complicado y encontrar un nuevo trabajo se revela como una tarea complicada, como relata Thais Fidelis.
De desempleada a empresaria de éxito
«Mi marido estaba desempleado y descargaba sus frustraciones agrediéndome. Como yo era ama de casa y tampoco trabajaba, estábamos obligados a alimentarnos de lo que sobrara en el refrigerador para que nuestra hija no pasara hambre. Fueron siete años en esa situación. Todo esto sólo cambió cuando empecé a frecuentar el Congreso para el Progreso y recibí la dirección de Dios, para resolver mis problemas”.
A pesar de que ninguno de los miembros de la pareja tiene formación superior, Thais vio una oportunidad para cambiar la trayectoria de su familia.
«Cuando vendía pasteles, pasaba siempre frente a una agencia de corredores. Decidí entrar y hablar con el gerente, le dije que me gustaría trabajar allí. Él me ofreció una vacante para limpieza, pero le dije que quería trabajar en lo que él hacía. Él me respondió que el empleo sería mío si yo superara la meta de su mejor corredor. Comencé a aprender con mi jefe, vendí tres veces más de lo establecido. Luego llevé a mi marido a trabajar allí también. Siete meses después, abrimos nuestra propia empresa. Hoy ya son 15 años de éxito en esta área y muchas conquistas.»
Usted también puede darle un giro radical a su vida financiera, participe en el Congreso para el Progreso, todos los lunes a las 7H, 10H, 15H y 19H, en la Av. de Las Américas 305 o en la Iglesia Universal más cercana a su hogar.