Valentía y cortesía, muchos ven esas características como incompatibles, pero, tiempo atrás, estas formaban parte de un tipo de hombre ideal: El caballero medieval.
El teólogo, profesor y escritor cristiano C.S Lewis, escribió sobre eso. Él se refirió a que en la postmodernidad, los atributos que eran valorados en un hombre, han comenzado a declinar. Para él, cuando un sujeto deja que una de las dos características citadas lo dominen, pierde su masculinidad.
Un hombre poderoso sin sentido de la justicia es simplemente alguien que disfruta dominar al otro. En cambio, el que es demasiado afectuoso, está muy lejos de ser un líder inspirador.
Por lo cual, es necesario tener equilibrio, ya que la fuerza es controlada por la cortesía y las emociones son contenidas por la razón. De esa manera, el hombre puede dominarse a sí mismo.
Para Lewis, el ideal de caballero tenía que ver con ser un hombre humilde, tolerante y justo. Un caballero era respetado y admirado como una autoridad. Es por ello que nadie se convierte en soldado de verdad sin saber obedecer.
Muchos jóvenes se sienten hombres porque tienen sexo de forma irresponsable, toman, fuman y consumen drogas, conduciéndose a la autodestrucción.
El Proyecto IntelliMen trabaja para recuperar los valores perdidos y convertir a sus participantes en hombres mejores. Este viernes se realizará un encuentro especial del a las 21Hs, en la Av. de Las Américas 305 – Norte de guayaquil o en la Iglesia Universal más cercana a su hogar.