De acuerdo con el último resumen publicado por la Organización Mundial de la Salud, el número de muertes causadas por el tabaquismo pasó de 4 millones, a inicio del siglo XXI, para más de 7 millones actualmente. Se estima, que en el 2030 el total de víctimas anuales alcance a los 8 millones. 80% son de países en desarrollo.
Los investigadores advierten para el hecho de que las enfermedades ligadas al tabaco, sean responsables por cerca de 6% de los gastos mundiales en salud, totalizando 400 mil millones.
Consecuencias. Los fumadores tienen, en promedio, menos de diez años de vida que los que no fuman, ya que las sustancias contenidas en el humo del tabaco, afectan a algunos órganos importantes haciendo que el organismo se vuelva más débil trayendo una serie de enfermedades.
El tabaco es responsable del 25 a 30%, del total de cáncer del aparato respiratorio superior (labio, lengua, boca faringe y laringe); 80% de los casos de afección pulmonar crónica obstructiva; 75 a 80% de los casos de bronquitis crónica; 90% de cáncer pulmonar; 20% de mortalidad por enfermedades coronarias; además de las cardiovasculares que son 2 a 4 veces más frecuentes entre los fumadores.