Es posible que haya tenido contacto con algo de mercancía falsificada, en la actualidad hay millones por ahí. Incluso existe una clasificación para ellas: de primera categoría, de segunda categoría … ¡Cuanto más similares, mejor para pasar por original!
El mercado de obras de arte también sufre falsificaciones cada vez más perfectas de los grandes artistas. Las personas con talento que puedan crear sus propias obras, prestan sus conocimientos para engañar.
Si no bastara la falsificación en el comercio, la sociedad también está impregnada de ese mal. Por eso, usted ya debe haber oído hablar sobre el falso político, el falso médico, el falso policial, el falso pastor, el falso obrero, etc.
Presenciamos una completa quiebra de valores, de modo que la corrupción del corazón humano llegó a tal punto, que ha sido ardua la tarea de vivir. Parece que ya ha sido normal y aceptable tener un comportamiento falso o convivir con gente así.
La peor crisis no es económica o política. El problema no es el aumento de la gasolina o la falta de educación, como muchos piensan. A pesar de eso todo ser muy malo, hay cosas mucho peores que se alojan en el interior y convierten a la persona en lo que en realidad es.
Hay personas dispuestas a hacer todo lo posible para ascender y hacer realidad sus ambiciones personales.
Falsos, aparentan ser lo que no son, muestran una peculiar dulzura “edulcorante” (no natural) a quien interesa, sutilmente desmoralizan a los demás, manipulan, crean malentendidos y tiene una habilidad en decir lo que a la gente les gusta oír.
Y a menudo las personas falsas logran alcanzar posiciones de prestigio. Generan discípulos – personas con el mismo carácter corrompido que tienen.
A quién le interesa: delicadeza, besos, anchas sonrisas, palmadita en la espalda y favores.
A quien no le interesa: la indiferencia, pasar por encima de los demás, chistes y groserías.
¿Le resulta familiar alguna de estas situaciones?
Se sabe que las personas muy emocionales corren más riesgo de ser engañadas. Entonces sea racional y observe siempre.
No crea todo lo que le dicen, sobre todo si se trata de un asunto referente a otra persona – cuestione (aunque sea internamente). Esto evitará que usted sea injusta, si no es verdad.
Tenga una visión de esa persona generalizada, con todas las demás personas. Esto ayuda a discernir el carácter y la intención de ella.
Y no puedo terminar este texto hablando únicamente de otras personas, olvidándome de nosotros mismos. Debemos evaluarnos en cada detalle para que vayamos a cultivar la sinceridad:
- Sólo haga un elogio si realmente cree que la otra persona lo merece – las redes sociales están llenas de este tipo de comportamiento. Escriben GUAPA cuando realmente creen que es esa persona es horrible
- No diga que echa de menos a alguien, cuando en realidad ni por asomo le gustaría convivir con ella.
- No vaya a la iglesia o no haga algo en la Obra de Dios para cumplir una obligación.
- Sea transparente siempre, aunque eso le haga tener menos amigos; o sea excluido de algún círculo de amigos. Puede ser que su camino sea más difícil y largo, sin embargo es el mejor a seguir.