El linfoma cutáneo de las células T pertenece a un grupo 8 de linfomas que atinge los linfocitos T, causando alteraciones en diversos puntos de la diferenciación celular, manifestándose como una infiltración maligna en la piel.
La micosis fungoide se encuentra entre esos trastornos, desenvolviéndose lentamente durante años y pudiendo, en los periodos iniciales, el paciente apenas sentir picazón y presentar zonas oscuras y secas en la piel.
A medida que la enfermedad avanza, pueden surgir tumores en la piel, la cual se la denomina Micosis Fungoide. La enfermedad puede extenderse hasta los nódulos linfáticos e otros órganos del cuerpo como bazo, pulmones e hígado.
El paciente que presenta los síntomas debe consultar un médico para que sea realizado una biopsia para proceder a analizar el estado de la misma con el consecuente planeamiento del tratamiento a ser seguido (redioterapia, quimioterapia, etc.).
Los días martes en todas las Iglesias Universal del país, se realiza una reunión especial para combatir cualquier tipo de enfermedades que esté en su vida, no baje los brazos, luche por su salud y obtenga el milagro a través de la fe.