El cerebro es un órgano esencial que controla todo el cuerpo de múltiples maneras, en él se encuentra el centro de mando y cualquier daño podría repercutir en el resto del cuerpo o en la conducta de la persona.
El término ‘traumatismo craneal’ se utiliza cuando se produce una lesión en el cuero cabelludo, el cráneo o, más profundamente, en el cerebro. Por lo tanto, entran en esta categoría tanto los pequeños golpes que provocan abultamiento de la zona, como las lesiones cerebrales graves.
Aunque el cráneo humano es más resistente de lo que parece, no se debe restar importancia a un golpe en la cabeza.
Una de las principales causas de traumatismo craneal son los accidentes de tránsito, sobre todo aquellos donde están involucrados motociclistas sin casco o personas que no lleven los cinturones de seguridad puestos.
También suelen ser causa de traumatismo craneal los accidentes debidos a caídas o golpes, y se dan con mucha frecuencia en el medio doméstico; aunque también pueden producirse como consecuencia de accidentes relacionados con actividades deportivas.