Después de la luna de miel se debe tener el mismo cuidado y dedicación que tuvo durante el noviazgo. Eso incluye saber lidiar con el carácter del otro.
“Nadie se casa sin traer consigo su experiencia de vida con todo lo que ello implica. La mayor parte de lo que se conoce hasta ese día es la parte buena”, explican el obispo Renato y la señora Cristiane Cardoso, autores del libro “Matrimonio Blindado”.
La psicóloga Viviane Rebechi agrega que ese periodo es una reestructuración de un nuevo yo: “Es necesario sacrificar el ego, los deseos y las voluntades en pro del objetivo de formar una familia feliz. Por eso, es esencial que la pareja sepa que pasará por un tiempo de adaptación.”
El amor inteligente no es cuestión de suerte, sino de decisiones que volverán más fácil la convivencia. “Uno de los principales aspectos del amor, es tener conciencia del impacto que sus actitudes tienen sobre la persona amada y ponerse en el lugar del otro. El amor de verdad nos hace pensar que si algo que hago le genera al otro, miedo, inseguridad, tristeza o cualquier otro malestar, es necesario que eso sea erradicado”, recomiendan el obispo Renato y su esposa.
Más consejos como estos son impartidos todos los Jueves para transformar las relaciones entre parejas y así puedan disfrutar plenamente del amor verdadero, la conferencia de la Terapia del Amor se realiza en la Av. de Las Américas 305 – Norte de Guayaquil, a las 7h, 10h, 15h y especialmente a las 19h.